GASTRONOMÍA

El Fòrum Gastronòmic Girona cierra con éxito

Los galardonados con los Premios Josep Mercader

Más de 25.000 personas han visitado el recinto ferial a lo largo de los tres días que ha durado el certamen, un nuevo éxito de público y una gran satisfacción de las empresas participantes que ya esperan poder acudir el año que viene. Y es que ya se se ha anunciado que la próxima edición del Fòrum Gastronòmic Girona será el 18, 19 y 20 de noviembre de 2018.

Un recinto ferial lleno y los espacios de actividades con un gran índice de ocupación. Ésta ha sido la tónica de las tres intensas jornadas de Fòrum Gastronòmic Girona, en una edición que ha crecido más de un 30% respecto a la pasada edición de 2015 y por la que han pasado más de 25.000 visitantes.

Ayer tarde en rueda de prensa, los directores del evento, Pep Palau y Jaume von Arend, junto con la primera Teniente de Alcalde del Área de Promoción Económica, Desarrollo Local y Turismo, Glòria Plana, han hecho una más que positiva valoración final del Fòrum.

Jaume von Arend ha destacado la gran satisfacción de los expositores, tanto de los que exponen en el Fòrum año tras año, como de los nuevos que por primera vez han querido apostar por el evento, que se ha consolidado como una gran plataforma de promoción. Las empresas también han podido hacer negocio y cerrar numerosos acuerdos comerciales, especialmente a nivel internacional, gracias a las misiones inversas en las que han participado compradores procedentes de países escandinavos interesados en los productos expuestos en el Fòrum.

Von Arend también ha querido remarcar que la feria es la más grande que existe en un tipo de evento como éste, donde están representados todos los sectores del foodservice y la hostelería. En total, más de 250 empresas. Asimismo, ha destacado que el espacio ferial ha sido en todo momento muy dinámico, ya que a lo largo de las tres jornadas los propios estands no han dejado de ofrecer actividades.

Por su parte, Pep Palau ha destacado también el gran éxito de asistencia a todas las actividades. Lunes y martes han funcionado simultáneamente y a pleno rendimiento hasta seis espacios diferentes: Auditorio, Taller 1, Taller 2, Sala Petita, Sala de Juntas y Agora. Asimismo, ha remarcado especialmente que sesiones como las que han impartido Joan Roca, Andoni Luis Adúriz o Paco Pérez en el Auditorio han registrado cerca de mil asistentes cada una.

Por otro lado, ha hecho mención de la gran satisfacción tanto de los ponentes, que han destacado el espíritu hospitalario que caracteriza al Fòrum, como de los profesionales que han asistido a las sesiones.

Palau también ha remarcado el acierto de los ejes temáticos, compartido por el público profesional y también por la prensa gastronómica, y la reafirmación de que el Fòrum Gastronòmic siempre ha marcado tendencia. Asimismo, ha mencionado la consolidación de la apuesta por las sesiones temáticas (territorio verde, mar y cerdo) y el Agora, el espacio en el que los oficios han sido los protagonistas y que ha tenido una excelente acogida.

Por su parte Glòria Plana ha destacado que ‘durante esas tres jornadas se respira Fòrum Gastronòmic en toda la ciudad’ y que el evento atrae al recinto desde grandes empresas a pequeños productores hasta el consumidor final, además de un turismo gastronómico de calidad’.

En la última jornada se entregaron los Premios Josep Mercader que han recibido Núria Bàguena, en la categoría de divulgación; Toni Gerez, en la de sala; Albert Grassot, en la de productor; Miquel Bofill, en la del vino; y Joan Bosch, Benvingut Aligué y Jaume Font, en la de cocina.

El Fòrum también vivió en su úktima jornada la final del World Chocolate Masters, certamen organizado per Cacao Barry, en la que se ha elegido al representante español que competirá en la final de París, Ivan Pascual.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.