MISCELÁNEA

Fernando Tarín, director técnico de Bodegas Reymos, recibe el premio al Mejor Enólogo de 2019

El enólogo Fernando Tarín, “padre” del espumoso de Moscatel Reymos, ha recibido el Premio al Mejor Enólogo que concede la Asociación Valenciana de Enólogos (AVE).

El premio, que corresponde al año 2019 y se entrega en el transcurso del año siguiente, debería haberle sido entregado en marzo 2020, pero debido a la irrupción del coronavirus la Asociación dejó desierto el premio de 2020 para concederlo en 2021.

Hicieron entrega del premio el presidente de la AVE, Juan Clemente, y la vicepresidenta de la organización, Fina Roger.

Fernando Tarín entró como enólogo en 1989 en la cooperativa Cheste Agraria (ahora Bodegas Reymos para su división de vinos). Es el responsable del éxito del espumoso de Moscatel Reymos, un producto novedoso que irrumpió en el mercado hace 20 años y que hoy está plenamente consolidado, llegando incluso a ampliarse la gama a lo largo de estas dos décadas con diferentes alternativas para distintos tipos de consumidor.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.