VINO

Fenavin acoge la primera Cata del Microbioma del mundo

La Cata del Microbioma es un punto de partida que la empresa biotecnológica Biome Makers, con sede en Estados Unidos y España, ha lanzado como método para compartir los resultados de las investigaciones sobre el estudio de los microorganismos del suelo vitícola que han desarrollado durante los dos últimos años a través de su herramienta WineSeq.

El proyecto denominado La Cata del Microbioma es una experiencia diseñada para interpretar la influencia de los microorganismos de un viñedo en la percepción sensorial de los vinos a partir de un sistema de trazabilidad inversa desde la valoración organoléptica y el proceso de elaboración y fermentativo en la bodega hasta el potencial microbiológico de un suelo. Los tres vinos protagonistas de esta cata pertenecen a bodegas que actualmente son miembros del Club WineSeq: 3 Ases, Bigardo y Burdigala.

El escenario elegido por Biome Makers para la presentación de la iniciativa ha sido Fenavin, centro neurálgico donde el sector vitivinícola se agrupa durante tres días en Ciudad Real.

Actualmente Biome Makers ha realizado estudios de suelo en diecisiete países y ha identificado el microbioma de dos mil quinientas muestras de suelo y doscientos clientes.

Recientemente, y como complemento del portal WineSeq www.wineseq.com los impulsores del proyecto han lanzado la única comunidad del mundo relacionada con microorganismos relacionados con el vino donde los usuarios pueden acceder a información y plantear preguntas sobre viticultura, enología y microbiología que serán atendidas por otros miembros de la comunidad o por el panel de expertos de Biome Makers.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.