GASTRONOMÍA

Éxito del V Salón Olipremium celebrado en Madrid

Más de 800 profesionales de la restauración madrileña visitaron el pasado lunes 6 de marzo la quinta edición del Salón Olipremium, la mejor pasarela española de los aceites virgen extra de calidad superior. Cocineros y restauradores, comerciantes de productos gourmet, distribuidores, comunicadores y periodistas gastronómicos pudieron degustar en rigurosa primicia la última cosecha de las más de 70 marcas presentes en el salón Gran Madrid del hotel NH Collection Eurobuilding. Madrid fue, un año más, la capital el AOVE.

Rostros de satisfacción en los salones del Eurobuilding, tanto por parte de los visitantes, quienes pudieron apreciar la calidad de los aceites de la nueva cosecha, como de los representantes de la casi treintena de almazaras expositoras y las firmas elaboradores de vinos y productos gastronómicos de primera calidad presentes en el salón.

Como en años anteriores, la III Exposición de Nuevos Diseños del Aove Español volvió a ser uno de los espacios más visitados y fotografiados por los profesionales asistentes a la muestra. En esta ocasión, y tras el correspondiente escrutinio, la marca Bañón (1802), de Aceites Bañón, resultó ser el diseño favorito de los visitantes, quienes depositaron su voto en una urna instalada al efecto.

Y también como en la pasada edición, el debate tuvo su momento durante la muestra. Bajo el lema “El comercio del AOVE en España: Las motivaciones del consumidor final y con la colaboración especial de la D.O. Sierra Mágina, destacados expertos tomaron la palabra en una mesa redonda para destacar los logros alcanzados en el campo de la comercialización de los aceites españoles del máximo escalón de la calidad, al tiempo que aportaron valiosas pistas para superar algunas de las carencias en la materia. Allí estuvieron Álvaro González Coloma, director de Patrimonio Comunal Olivarero; Isabel Cabello, diseñadora y fundadora del estudio Cabello X Mure; Carlos Arévalo, director comercial de la cadena Mallorca; Iván Álvarez, director de marketing de Verallia, y Raquel Castillo, periodista gastronómica.

Las almazaras participantes fueron: 9 Olivos, Aceite Supremo, Aceites Bañón, Arzuaga, Casas de Hualdo, Claramunt, Cortijo de Suerte Alta, Cortijo La Torre, García de la Cruz, D.O. Sierra Mágina, El Santuario de Mágina, Hacienda Guzmán, Jabu, Jacoliva, Marqués de Vargas, Montabes Vañó, Mueloliva, Oleícola Jaén, Oleo Almanzora, Oliduero, Oro de Cánava, Orobaena, Pago de Valdecuevas, Pago Piedrabuena, Palacio Marqués de Viana, Priordei,  Señorío de Mesía, Valderrama.

Además colaboraron Bodegas Ramón Bilbao (Mirto, albariño Mar de Frades, Cruz de Alba), Viena LaBaguette, Salazones Herpac (Barbate, Cádiz), Jabu (jamones y embutidos de la Sierra de Aracena, Huelva) y Quesería La Antigua de Fuentesaúco. Más información: www.olipremium.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.