GASTRONOMÍA

Éxito de la primera ruta gastronómica con la alta charcutería europea DOP e IGP como protagonista

La ciudad de Madrid ha acogido la primera edición de las Semanas de los Restaurantes. A lo largo de quince días, del 22 enero al 8 febrero, un total de 40 establecimientos repartidos por los barrios capitalinos más tendencia, así como por un grupo de urbes de la Comunidad, han puesto al alcance del público una selección de elaboraciones específicamente desarrolladas para esta iniciativa, enmarcada en el programa “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe”.

Tan sencillo como buscar en la web. Eso es lo que han tenido que hacer los 60.000 usuarios de la restauración para descubrir, con sus propios sentidos, las razones por las que los cuatro Embajadores del Programa Europeo gozan de un distintivo reconocible en toda la Unión. La Mortadella Bologna IGP, el Cotechino Modena IGP, el Zampone Modena IGP y los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP tienen personalidades diferentes pero una cosa en común: una excelencia nutricional digna de ser protegida.

Además de una tradición secular y unas fórmulas que pasan de generación en generación, se caracterizan por portar un distintivo DOP, Denominación de Origen Protegida, e IGP, Indicación Geográfica Protegida. En ambos casos, se trata de marcas creadas por la Unión Europea para que los ciudadanos puedan apostar, en su cesta de la compra, por productos alimentarios con un plus de calidad vinculada a su origen.

La Mortadella Bologna IGP, el Cotechino y el Zampone Modena IGP, y los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP han sido el hilo conductor de las elaboraciones que han configurado el recetario de las Semanas de los Restaurantes. Tanto en los turnos de mediodía como en las cenas, los amigos de la excelencia en el plato han podido experimentar de cerca cómo son y cómo saben cuatro pilares de la alta charcutería europea.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.