VINO

Estreno de la exposición La Parafernalia del Vino

RIOJA EL COLOR DEL VINO‘La Rioja Capital’, entidad de promoción agroalimentaria del Gobierno de La Rioja, ha estrenado hoy la exposición de producción propia ‘La Parafernalia del Vino. Saberes del Rioja’, con motivo del inicio de las actividades divulgativas organizadas dentro de la programación de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, en su XX Aniversario. Estará instalada en la Plaza 1º de Mayo de Logroño del 1 al 15 de septiembre, en una superficie de 300 metros cuadrados y recorrerá diversas ciudades españolas el año que viene.

La exposición, que ocupa más de 300 metros cuadrados en la logroñesa plaza de 1º de Mayo, estará abierta hasta el 15 de septiembre y consistirá en una visita guiada a lo largo de todos los conceptos, usos y herramientas que rodean al mundo del vino, su elección y su consumo. Es en pocas palabras, una muestra sobre el vino pero sin el vino: un recorrido por toda la parafernalia que rodea a un producto que ha alcanzado la categoría de Cultura y que se basa en el respeto a todo el proceso y a las buenas prácticas que conducen a disfrutar del mismo en condiciones óptimas y acordes a su calidad.

El horario de la exposición es de 12.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, con entrada gratuita previa reserva en la misma exposición para poder organizar los grupos. La dinámica será la siguiente: el público deberá retirar una invitación en la instalación para, a continuación, integrarse en un grupo organizado de 15 personas. Posteriormente, dichos grupos irán recorriendo la muestra acompañados por un monitor que les irá mostrando, de forma práctica, entretenida y muy ilustrativa aspectos sobre cómo elegir un vino, cómo tratarlo en el hogar, conservarlo, las herramientas que rodean su consumo; cómo potenciar las virtudes del vino en la mesa y en la copa, o detectar sus posibles defectos y prevenirlos. En definitiva, saberes prácticos que ayudarán al espectador a considerarse mucho más cualificado para enfrentarse a la cultura del vino desde una óptica de máximo respeto hacia el producto.

El planteamiento expositivo busca un equilibrio y un lenguaje directo entre los grafismos empleados, los recursos audiovisuales y los utensilios físicos con los que el público podrá practicar. Además, la función de los monitores especializados, que acompañarán en todo el recorrido a cada grupo, será ofrecer un punto de vista ameno sobre los contenidos de la muestra, incentivando la participación.

‘La Parafernalia del Vino’ se convierte así en una de las principales novedades de la programación y gracias a su desarrollo, en una estructura estable de Promoción de ‘La Rioja Capital’ para promocionar y proyectar el vino de Rioja en el futuro. Y es que, aunque los conocimientos que se muestran en la exposición son de carácter universal, cada apartado conlleva su adaptación y localización a los vinos riojanos.

Otra idea es que ‘La Parafernalia del Vino’ sea una exposición viva y en constante actualización, con presencia no sólo en La Rioja sino también fuera de la región. Así, el año que viene está prevista su presencia en Madrid y en ciudades del norte de España.

El público participante podrá capturar unos códigos QR señalados en los paneles para poder ampliar la información que aparece simplificada en los mismos y, más adelante, poder incluso realizar aportaciones, consultar dudas o colgar nuevos contenidos. También se podrá acceder directamente a este apartado a través de www.lariojacapital.com. Asimismo se ha creado el hasta #keepcalmsedevinos para todo lo relacionado con esta muestra en las redes sociales.

Con la inauguración de esta muestra y de la Exposición Itinerante del XVII Concurso Internacional de Fotografía sobre Vino en el Centro Fundación Cajarioja-Bankia La Merced, se abrirá el programa de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ de este año, que incluye conciertos en bodegas, cursos de cata, catas teatralizadas, espectáculos en Riojaforum, Tren del Vino y actividades familiares, entre otras, hasta el día 19.

El programa completo puede consultarse en www.lariojacapital.com y en una app virtual para móviles y tablets que podrá descargarse en el Apple store o en Google Play para cualquier sistema. Las entradas, algunas de ellas ya agotadas, pueden adquirirse por internet (www.lariojacapital.com) y de forma presencial en las taquillas de Riojaforum.

 

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.