GASTRONOMÍA

Un espectáculo gastromusical cierra la designación de ‘Cataluña Región Europea de la Gastronomía 2016’

Cataluña se despidió ayer al atardecer de la distinción Región Europea de la Gastronomía con un espectáculo gastromusical celebrado en los Jardines de Palau Robert de Barcelona, coincidiendo también con la conclusión del Año de la Gastronomía y el Enoturismo y de la exposición “De la Tierra a la Luna”, el homenaje a los 30 años de trayectoria del restaurante El Celler de Can Roca.

Organizado con la colaboración de la revista Enderrock –en la línea del número de septiembre de la publicación dedicado a parejas de cocineros y músicos–, el acto fue conducido por el periodista Màrius Serra, contó también con las intervenciones de la Consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Hble. Sra. Meritxell Serret, del Conseller de Empresa y Conocimiento, Hble. Jordi Baiget Baiget y de la comisaria de Cataluña Región Europea de la Gastronomía 2016, la periodista Carme Gasull. Los tres hicieron un repaso de algunas de las acciones realizadas a lo largo de este intenso año. Y es que, han sido muchas las voces implicadas en el proyecto de Cataluña Región Europea de la Gastronomía 2016 –más de 800 entidades adheridas— reunidas todas ellas bajo la voz de embajadora de lujo: la chef Carme Ruscalleda, una entusiasta del producto, el territorio y la cocina, el trinomio que ha formado parte del ADN de la designación.

Carme Gasull recordó que “la gastronomía es nuestra herencia cultural y actualmente la gastronomía catalana lidera la gastronomía mundial”. La periodista hizo un balance del que ha sido un año muy participativo, un año que se cierra pero que dejará huella.

Destacar que durante 2017 se seguirá contribuyendo a la promoción y consolidación de la gastronomía y los productos agroalimentarios catalanes como sectores estratégicos y elementos esenciales de su identidad para dar continuidad al que ha sido un año en el cual se han enaltecido centenares de actividades relacionadas con la cocina, el territorio y el producto, y en definitiva, con la gastronomía catalana. El broche los pusieron ayer varias parejas de músicos y cocineros quesubieron al escenario para ofrecer un maridaje gastromusical, armonías formadas por el músico Pep Sala, que interpretó  “La Mare dels ous” para el cocinero Nandu Jubany; Xarim Areste, que tocó “Mar i Muntanya”, inspirado en Marc Gascons; y Arnau Tordera, que presentó “El Tour”, un tema dedicado al che Vicenç Guimerà.

Al acto de conclusión de Cataluña Región Europea de la Gastronomía asistieron también representantes de las nuevas regiones que este año lucen la distinción, las de East Lombardy (Italia), Ría-Gauja (Letonia) y Aarhus-Central Denmark (Dinamarca), embajadoras del título de Región Europea de la Gastronomía durante este 2017.

Atenas acogió el pasado mes de enero la ceremonia oficial bisiesta de las distinciones, así como la entrega del títulos del 2019 a Sibiu (Rumanía) y South Aegean (Grecia), anfitriones de la misma.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.