GASTRONOMÍA

Es tiempo de bacalao curado tradicional

Ya estamos en plena Cuaresma, y como manda la tradición, ¡comemos bacalao! Porque, a pesar de que las prácticas religiosas se van relajando, el calendario gastronómico todavía está muy marcado por esta saludable y deliciosa costumbre. Es por eso que, desde el Gremi de Bacallaners de Catalunya se quiere recordar que, ahora más que nunca, es el momento de disfrutar del auténtico bacalao curado tradicional Gadus Morhua de Islandia.

Gracias al trabajo conjunto de Bacalao de Islandia y del Gremi de Bacallaners, Cataluña dispone del bacalao más especial, sabroso y meloso. El bacalao Gadus Morhua de las “bacallaneries” agremiadas solo proviene de las aguas frías del Atlántico Norte, el único océano del mundo libre de contaminación metálica.

El bacacalo, tras un proceso de curación que puede durar desde un mínimo de tres semanas hasta tres meses, llega a las tiendas especializadas (bacallaneries) donde el artesano bacaladero es el encargado o encargada de cortar, desespinar, remojar y desalar el bacalao de forma tradicional.

“El oficio de vender bacalao al por menor es exclusivo de Catalunya. No existe en ninguna parte más. Un hecho excepcional que tiene origen en la sociedad industrial catalana del siglo XIX y que se mantiene hoy en día”, recuerdan desde el Gremi.

Durante la Cuaresma, las bacaladerías agremiadas ofrecen lo mejor de lo mejor del bacalao. No solo para cocinar en casa, también en deliciosos platos para llevar. Recetas tradicionales catalanas, como el bacalao con judías, el bacalao en “samfaina”, el “esqueixat» de bacalao o los buñuelos. Porque “comer el bacalao es una tradición muy nuestra y los bacaladeros y bacaladeras estamos orgullosas de saber que trabajamos para que no se pierdan estos valores”, subraya Meritxell Siurana, presidenta del Gremi de Bacallaners de Catalunya. Más información: www.gremidebacallaners.cat

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.