GASTRONOMÍA

Ensaladas con queso suizo, la opción más fresca

Ha llegado ya el verano y lo ha hecho con mucha fuerza: calor, sol, altas temperaturas y pocas ganas de cocinar platos elaborados. Pero no hay por qué recurrir aún a los refritos y precocinados. Si lo que de verdad nos apetece es comer saludable, ligero y fresco, la solución es una buena ensalada: aporta nutrientes suficientes para aguantar las condiciones de nuestros mediterráneos veranos y hoy por hoy existen mil y una opciones con las que no aburrirnos jamás. La lechuga ya no es solo iceberg o romana, los brotes van desde los canónigos a la soja y los toppings son la mejor forma de improvisar y experimentar. ¿Una opción inmejorable? El queso suizo.
Gracias a su contenido en calcio, los quesos suizos son apropiados para nuestros huesos, además de para nuestra digestión ya que, al elaborarse con leche cruda de vaca sin pasteurizar, son más fáciles de digerir. Sin aditivos, están elaborados de manera artesanal, con estrictos controles y regulaciones. Además, son quesos sin lactosa ni gluten, por lo que son perfectos para este tipo de intolerancias.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.