El “II Campeonato Mundial del Encebollado 2017-Capítulo Madrid” se llevará a cabo el 1 de febrero de 2017, donde 5 jurados realizarán la degustación del plato y proclamarán al vencedor. El ganador de Madrid disputará la representación de España, en la Semifinal Ibérica que tendrá lugar el 8 de febrero, también en Madrid.
El Ministerio de Turismo de Ecuador se hará cargo de los gastos de desplazamiento del finalista español y de un acompañante a Esmeraldas (Ecuador), donde competirá el el 12 de marzo con los finalistas de distintas regiones del país y los procedentes de Estados Unidos e Italia.
Hasta el día 20 de enero los restaurantes afincados en España tienen la oportunidad de formalizar su inscripción, enviando sus datos al correo info@asochefsecuador.com. Para informarse sobre las bases del concurso puede contactarse con el chef Héctor Tapia en el teléfono 608 018 465.
Como indicó en la presentación de este campeonato el chef Héctor Tapia, de la Asociación de Chefs del Ecuador, el encebollado es un guiso de pescados del Pacífico “con cierta similitud con el marmitako” aunque atrevidamente condimentando con limón, cilantro y ají. Es un plato característico de la costa ecuatoriana aunque implantado en todo el país. Se elabora con pescado azul picudo (pez espada) o atún, yuca como tubérculo (en lugar de patata como el marmitako), cebolla fresca y encurtida, condimentos al gusto del chef o del comensal y se acompaña generalmente de chifles (plátano frito), arroz o canguil, como guarnición.
El acto fue introducido por el periodista Luis Cepeda, que evocó el potencial de la cocina en nuestro idioma y el vigor iberoamericano que prospera en el mundo, señalando elaboraciones tan bien acogidas como el cebiche peruano, los tacos mexicanos, las arepas venezolanas o la feijoada brasileña, prestaciones culinarias que ahora prolonga la iniciativa del encebollado de Ecuador.