RESTAURANTES

En 2013 regresan los pucheros tradicionales

Restaurante Galatea. Hotel Barceló Oviedo Cervantes.

Unos lo achacan a la crisis, otros al resurgir del gusto por la cocina tradicional, pero lo cierto es que este año al parecer, va a estar marcado, gastronómicamente hablando, por el regreso a las cartas de muchos restaurantes de los pucheros y potajes de toda la vida, esos platos de cuchara que muchas veces se echan de menos cuando se sale a comer fuera de casa, especialmente en invierno.

El céntrico restaurante Galatea, ubicado en el conocido hotel Barceló Oviedo Cervantes y regentado por el chef Juan Ramón Santigosa, se ha sumado a esta tendencia y ofrece a diario un plato de cuchara para combinar con el menú del día o para degustarlo por separado. Por un módico precio los comensales de este establecimiento podrán probar algunos de los pucheros más ricos de la gastronomía asturiana, de la que el chef es un auténtico enamorado y a la que siempre intenta dar un toque de imaginación y creatividad. Algunos de estos platos son: lentejas con chorizo; cazuela de chipirones a la sidra; arroz meloso con bacalao y verduritas; fabada con su compango; arroz caldoso marinero y cazuela de patatas con langostinos, entre otras especialidades.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.