27 bodegas del Penedès ofrecieron del 4 al 6 de julio sus mejores vinos y cavas.
La carpa se consolida como un espacio integrador de bodegas, food trucks, zona chill out y actividades de música y danza.
La 18ª edición del Vijazz ha cerrado con un gran éxito de asistencia durante los 3 días de festival, tanto en la feria de vinos y cavas, en los conciertos de jazz y en las actividades artísticas, una de las novedades de esta edición.
La gran carpa de 1200m2 que ha acogido la feria de vinos y cavas del Penedès, se consolida como un gran espacio integrado con 27 bodegas, food trucks, escenario de música y danza y zona chill out. Las actividades de cata y maridaje en El Casal – Societat La Principal han hecho una clara apuesta por maridar los vinos y cavas del Penedès con productos de proximidad.
La edición 2025 del Vijazz ha contado con la participación de 27 bodegas del Penedès que han ofrecido decenas de referencias de vino, cava, Clàssic Penedès y Corpinnat: Alsina & Sardà, Aymar, Can Feixes, Domenio, Ferré y Catasús, Familia Torres, Jean Leon, Maset, Miquel Pons, Nadal, Oriol Rossell, Parés Baltà, Pinord, Torreblanca, U MES U, Vallformosa, Vinya Celler Masia (Bolet, Mascorrubí, Parató, Puig Batet, Vega de Ribes, Suriol) y el Viver de Cellers (Amat Montané, Baltà de Cela, Geniu, Joan Grill, Mulet Viticultors). Este año la feria de vinos y cavas ha vuelto a ubicarse en la Rambla Sant Francesc en una carpa de 1200m2 –ya consolidada en el Vijazz– que ha ampliado altura para mejorar el confort y la climatización. Un espacio integrador que también ha acogido una zona chill out y un escenario que ha ofrecido música en directo y sesiones DJ durante los 3 días de festival.
El tradicional ciclo de catas y maridajes en El Casal – Societata La Principal ha hecho una clara apuesta por maridar los vinos y cavas del Penedès con productos de proximidad como el IGP Gall del Penedès. Los vinos 100% ecológicos de la DO Penedès y la versatilidad de los cavas de la DO Cava también han sido protagonistas. Unos maridajes que se han completado quesos, sushi e ibéricos de Ametller Origen, los canelones de Can Caneló y una propuesta artística de unir el vino y cava con piezas audiovisuales.