MISCELÁNEA

El VII Encuentro de los Mares zarpa con Ángel León al timón de una jornada gastronómica marinera 

La temática de este año girará en torno a la sal como componente esencial de los océanos, ingrediente gastronómico y vínculo cultural entre el ser humano y el mar. 

El cocinero guipuzcoano Aitor Arregi recibirá el premio Sartún por su contribución a la puesta en valor del pescado como producto de excelencia y alimento esencial . 

Se presentará uno de los proyectos de historia naval más ambiciosos del mundo: la construcción de una réplica exacta del ballenero “San Juan”, un galeón del siglo XVI hundido en Canadá y que se echará al agua después de verano 

La VII edición comenzará el domingo con una jornada popular en Los Cristianos que albergará un encuentro de nadadores, una masterclass de Ángel León sobre embutidos marinos, un ronqueo de atún y una feria gastronómica. 


¿De dónde ha salido toda la sal del mar? ¿Cada vez hay más o menos sal? ¿Por qué el océano no se vuelve más salado con el tiempo? ¿Son todos los océanos igual de salados? ¿Cómo actúa la sal en la cocina para realzar aromas, equilibrar dulzores o potenciar umami? Las respuestas a estas preguntas y muchas otras serán parte del diálogo entre científicos, cocineros y pescadores en la VII edición del Encuentro de los Mares, que se celebrará por tercer año consecutivo en Tenerife del 29 de junio al 2 de julio y que tendrá en la sal su protagonista principal. Chefs como Ángel León, Moreno Cedroni o Gil Fernandes y científicos como Carlos Duarte, referente mundial en oceanografía o Xabier Irigoyen, el mayor experto mundial en peces mesopelágicos, serán parte de la tripulación en esta séptima travesía del Encuentro de los Mares, que además reconocerá al cocinero guipuzcoano Aitor Arregi con el Premio Sartún, el galardón que reconoce la implicación de personas, empresas o instituciones en defensa de los océanos y los ecosistemas marinos y que anteriormente han recibido National Geographic, Alexandra Cousteau o Daniel Pauly. 

La isla de Tenerife se convertirá así de nuevo en punto de encuentro internacional de científicos, pescadores y cocineros con motivo de este congreso multidisciplinar que volverá a unir ciencia, pesca sostenible y gastronomía. 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.