GASTRONOMÍA

El Salón Gourmets ha abierto sus puertas en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado hoy en la inauguración del Salón Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad que celebra su 36ª edición.

IFEMA acoge, hasta el próximo jueves 20 de abril, este encuentro líder en Europa de profesionales de la gastronomía, un escaparate para “disfrutar con todos los sentidos de la excelencia del producto”, ha señalado Almeida, que “nos obliga a todas las administraciones a trabajar conjuntamente”.

Gracias a esta feria, la capital se convierte en el escaparate de productos, sabores y tendencias de alta gama que en esta edición cuenta con la participación de 2.200 expositores nacionales e internacionales y 55.000 productos y prevé recibir la visita de más de 100.000 personas. Durante estos días ofrecerá una programación con 1.200 actividades entre catas, degustaciones, premios, campeonatos, talleres infantiles, demostraciones de cocina en directo y concursos, además de diferentes zonas temáticas donde conocer en profundidad productos como el vino o el aceite de oliva y descubrir novedades.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.