RESTAURANTES

El Hotel Pulitzer estrena «drunch»

El menú lo componen un Bloody Mary y tres platillos

Esta costumbre, a medio camino entre el dinner y el lunch, está fuertemente arraigada en EE.UU y Francia y es lo más innovador en tendencias gastronómicas. El chef Rafael Valle ha diseñado para el hotel Pulitzer (Barcelona) una carta de inspiración mediterránea que gira en torno a una pieza clave: el Bloody Mary. Platos dulces y salados como mini cazuelas caseras, ensaladas de temporada, chupitos de cremas naturales, mini flautas, tapas y mini postres, combinan con una selecta carta de este clásico de la coctelería. Destacan, por ejemplo, el Bloody Smoke (con whisky), el Lava Mary (con wasabi y vodka), el Bloody María (con tequila), el Bloody Gin (con ginebra), el Bloody Clara (con cerveza) o el Mary Mediterranean (con aceite de oliva virgen, orégano y albahaca).

El drunch puede degustarse los sábados y domingos de 17h a 21h en la biblioteca y el patio del hotel, espacios chill out con una fuerte personalidad marcada por el interiorista Lázaro Rosa-Violan.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.