Los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera, organizados por la revista Gran Hotel Turismo del Grupo Curt Ediciones, se entregaron ayer en una gala celebrada en el Roca Barcelona Gallery. Una noche llena de emociones al encontrarse de nuevo todos los hoteleros.
Este año los Premios cumplen el 30º aniversario desde que empezaron a organizarse.
El evento congregó a unas 200 personas entre autoridades, representantes del sector hotelero, turístico y gastronómico.
Durante el acto de entrega, Laura Curt, directora de la XIII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones, resaltó que «esta edición debía haberse celebrado en 2020, pero llegó la pandemia y lo paralizó todo, incluyendo los premios, que tuvieron que posponerse. Durante este tiempo, todos hemos sufrido mucho y los hoteles han tenido que hacer frente a cierres y restriccines, así como a sus consecuencias económicas. Pero de esta situación la hotelería española ha salido reforzada y esta entrega de premios también es un motivo para aplaudiros por vuestro enorme trabajo e ilusión por inaugurar hoteles y presentar nuevos proyectos, ideas y experiencias para recuperar el sector».
Por su parte, Xavier Torras, director de Comunicación de Roca y miembro del jurado, destacó en su intervención que «estos premios reconocen la labor y la innovación del sector hotelero en un periodo muy complicado con motivo de la pandemia. Seguir innovando, avanzando en la sostenibilidad y apostando por la excelencia en tiempos difíciles es un gran ejemplo no solo de resiliencia sino también de visión estratégica. Afortunadamente, estamos ante un cambio de ciclo y se espera que ésta sea definitivamente la temporada en que se inicie la recuperación».
Los ganadores de la XIII convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2022 han sido:
Castilla Termal Valbuena San Bernardo (Valladolid
Puente Colgante Boutique Hotel Portugalete (Vizcaya)
Anantara Villa Padierna Benahavís (Málaga)
NH Collection Madrid Eurobuilding (Madrid)
La Dehesa Experiences Villanueva de Córdoba (Córdoba)
Gran Hotel Miramar (Málaga)
La Manga Club Cartagena (Murcia)
Playa Garden Selection Hotel Spa-Muro (Baleares)
Fuerte Hoteles Group
Hotel Arbaso San Sebastián (Guipúzcoa)
ME Dubai Dubai (Emiratos Árabes Unidos
Barceló Hotel Group
Además, se otorgan dos Premios Especiales. El Gran Premio del Jurado se concede a los hoteles de La Palma y el Premio de Honor al Reconocimiento a Personalidad Hotelera y de Turismo, a Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International.
El Gran Premio del Jurado se concede en esta edición a los hoteles de La Palma por su labor tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja el 19 de septiembre de 2021. Ashotel, la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro, estuvo desde el primer minuto muy pendiente del fenómeno eruptivo en La Palma y sus consecuencias, poniéndose a disposición de las autoridades palmeras para colaborar en todo aquello que fuera necesario, llegando a un acuerdo con empresas hoteleras para albergar a cientos de personas evacuadas de las zonas de exclusión. La planta alojativa palmera –empresas y plantillas– ha demostrado una gran profesionalidad durante toda la crisis volcánica, no solo dando servicio en difíciles circunstancias a turistas alojados atraídos por el fenómeno natural, sino también en varios casos acogiendo a residentes palmeros de sus casas, la inmensa mayoría arrasada por las coladas.
Premio de Honor al Reconocimiento a Personalidad Hotelera y de Turismo, a Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International
Gabriel Escarrer Jaume representa la segunda generación de la familia fundadora de lo que hoy es Meliá Hotels International. Tras graduarse en Wharton School, trabajó en el banco de inversión Salomon Brothers en Nueva York, desde donde participó en la oferta pública de venta de Meliá Hotels International, fundada por su padre, Gabriel Escarrer Julià, en 1956. Escarrer conjuga una fuerte visión estratégica y un enfoque financiero, con una vocación puramente hotelera. Tras su incorporación a la compañía, lideró un fuerte impulso a la expansión y diversificación del modelo de negocio del grupo, aportando a Meliá una mayor solidez financiera, así como una sólida posición comparativa. Desde que en 2009 fue nombrado vicepresidente y consejero delegado del grupo, Escarrer impulsó también un cambio cultural y organizativo sin precedentes, con un claro enfoque en la responsabilidad corporativa, la sostenibilidad, y la gestión del talento y las personas. En 2016, tras la renuncia del fundador a sus poderes ejecutivos, se convirtió en el primer ejecutivo, liderando desde entonces un intenso proceso de transformación digital y cultural de la compañía, junto con el proceso de consolidación financiera y la evolución del modelo de negocio.
El jurado estuvo compuesto por:
Enrique Curt, Presidente Fundador de Curt Ediciones.
Laura Curt, Directora de la XIII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y Editora de Curt Ediciones.
Xavier Torras, Communications Director de Roca.
Javier Torres, Chef restaurante Cocina Hermanos Torres.
David Alayeto, Estudio IN – Dreamupdesign.
Toni Zaragoza, Director de InteriHotel.
Vicente Romero, Presidente de CIDH Círculo Internacional de Directores de Hotel.
Álvaro Carrillo de Albornoz, Director general del Instituto Tecnológico Hotelero
Mayre Modregro, Gerente de Euro-Toques España
Los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Orac Decor, Tattoo Contract, Rational, Interihotel, JF Almeida, Groupe GM, Telsan Gourmet, Castro y González, Casa Mariol, Ostras Thierry, Belbo Collection y Montesquius.
Más noticias sobre los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera