VINO

El ‘Espai del Vi Català’ abre sus puertas

espai catala del viEl próximo 3 de octubre arrancará la primera edición del Espai del Vi Català (Espacio del Vino Catalán), una formación complementaria que nace con el propósito de impartir conocimientos específicos y en profundidad de los vinos que se elaboran en Cataluña, con el objetivo de dar respuesta a una creciente demanda de vino catalán por parte del consumidor final.

Los últimos estudios muestran un aumento del consumo del vino catalán en el ámbito de la restauración y también en la venta al por menor. Para hacer frente a esta demanda, se necesitan buenos profesionales, expertos en el vino catalán, que asesoren a tiendas especializadas, restauración y distribución. Las inscripciones se pueden hacer a través del web www.espaidelvicatala.cat

Las sesiones del Espai del Vi Català se impartirán en el Foro Club, donde los alumnos también podrán hacer prácticas de elaboración de cartas de vinos catalanes, y profundizarán sobre las variedades de uva autóctonas así como las variedades internacionales más implantadas en el territorio catalán, la producción de vino en el entorno cooperativo, las denominaciones de origen catalanas, la elaboración de vinos sin sulfitos, la prescripción y los maridajes, entre otros aspectos. La propuesta formativa, coordinada por Miguel Figini y con el asesoramiento en los contenidos de Jaume Àrboles y Ramon Roset, cuenta además con el apoyo de la Denominación de Origen Catalunya.

El curso está estructurado en 44 horas lectivas –24 horas de contenido teórico y 20 horas más de sesiones prácticas– en las que se catarán alrededor de 120 – 150 vinos. El equipo de profesores está formado por reconocidos profesionales del sector, como por ejemplo Josep Buján, enólogo y director técnico de Freixenet; René Barbier, fundador de Clos Mogador; Carles Andreu, fundador de Cavas Carles Andreu; Toni Alcover, enólogo y presidente de la DOQ Priorat hasta este año, Joan Asens de Orto Vinos o Xavier Pié, viticultor y presidente de la DO Catalunya, entre muchos otros.

Pero el Espai del Vi Català no está diseñado sólo para los profesionales de la venta de vinos, de la restauración y los prescriptores del mercado local, también contempla algunos talleres abiertos al público en general, donde poder profundizar sobre los quesos artesanos catalanes (a cargo del sumiller experto en quesos Ramon Rosset) o el vermut, uno de los productos tradicionales que han resurgido con más fuerza en los últimos tiempos, a cargo de en Josep Sucarrats (director de la Revista Cuina y co-autor de Teoría y práctica del Vermut).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.