VINO

Edición Especial Sin Palabras 2010 ha recibido la Medalla de Oro en la VI Edición del concurso internacional Catavinum World Wine&Spirit Competition 2017

Adegas Castrobrey obtiene otro reconocimiento, en este caso a través de la VI Edición del Concurso Internacional Catavinum World Wine&Spirit Competition 2017 , celebrada en Vitoria en colaboración con la UEC (Unión Española de catadores). Las marca que esté reconocida con
Medalla de Oro (al haber conseguido una puntuación de 89-94 puntos) y uno de ellos ha sido el Sin Palabras Edición Especial 2010.
Este concurso internacional de carácter anual cuenta ya con 6 años de historia. Es organizado y desarrollado por Catavinum en Victoria –Gasteiz. Tiene entre sus principales objetivos del de informar a los consumidores y profesionales internacionales sobre la calidad de los vinos y licores premiados, con el fin de contribuir a su difusión y además potencial la producción y elaboración de productos de calidad. El panel de cata constituido para la ocasión estuvo integrado por 31 expertos. Las catas son realizadas “A CIEGAS” y evaluados con la ficha OIV/UIOE de análisis sensorial en Concurso Internacionales. Se cataron 3480 vinos y licores de 20 paises.
Por tanto gran noticia para esta pequeña bodega cruceña esté reconocimiento ya que pone en valor el esfuerzo de dejar cinco años “descansando” a este vino con sus lias finas en cubas de acero inoxidable y más de un año en botella; todo ello hace que haya merecido la pena la espera.
Adegas Castrobrey, D.O. Rías Baixas (Subzona del Ulla)
Bodega familiar fundada por José Castro Brey e Isabel Pereiro Becerra en 1983, hoy con tradición de tres
generaciones. Es una de las bodegas más interiores de Galicia, dentro de la D.O. Rías Baixas. Combina la
producción artesanal dentro del viñedo con las técnicas más avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en acero inoxidable.


Sus instalaciones están situadas dentro de la D.O. Rías Baixas (subzona del Ulla) en la localidad de Camanzo. Un lugar mágico en un entorno y un paisaje singular, donde hay una extensión de 7 ha de viñedo (con diferentes variedades blancas como albariño, treixadura, godello y tintas como mencía, caíño tinto, brancesllao y sousón)
con edades que oscilan de los 10 años a los 60 años. Los viñedos se encuentran dentro de los antiguos límites del convento de San Salvador de Camanzo, auténtica “viticultura monacal”, zona en la que predominan suelos compuestos por arcilla, cuarzo y hierro, con una base granítica y un clima con clara influencia atlántica (temperatura media de 17º, pluviometría de 1200mm/m2 y unas 2300 horas de sol).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.