GASTRONOMÍA

Dos nuevos aceites premium de La Hacienda de Isabel

La Hacienda de Isabel, grupo empresarial de la familia Zafra ubicado en tierras granadinas con una trayectoria de más de 30 años de envasado y exportación de aceite, presenta en el mercado español dos aceites virgen extra de edición limitada y categoría premium.

Bajo su marca “La Alquería de Zafra”, La Hacienda de Isabel ha creado dos aceites, uno de variedad arbequina con sabor afrutado, fresco y otro de variedad picual muy estable, cuyas virtudes se potencian mediante la recolección nocturna.

Así mismo, en su elaboración se ha tenido en cuenta la recogida temprana, la cual se centra exclusivamente en las aceitunas que están en el árbol y desecha todas las que hayan caído al suelo, por haber alcanzado su grado de madurez o debido a las inclemencias climáticas. Por eso, entre los beneficios de la primera recogida, destaca el perfecto estado en el que llegan las aceitunas a la almazara para obtener un aceite verde intenso y de aroma afrutado.

Es importante señalar que el día posterior a la recogida de la aceituna de los dos aceites premium, el equipo de trabajadores de La Hacienda de Isabel inicia el proceso de molturación, que rompe la aceituna y libera el aceite de los tejidos. Éste se almacena en tanques de acero inoxidable con nitrógeno en los que se deja decantar durante tres meses como mínimo, tiempo necesario para que todos los posos originarios de la molturación se sedimenten en el fondo de dichos depósitos.

En el embotellado manual no se emplea ningún filtro, algo que se puede comprobar por su aspecto denso, su sabor más intenso y su decantación natural.

El diseño de las botellas ha sido perfectamente estudiado: su tamaño es de 500 ml, con cristal de color oscuro y letras en color dorado; logrando transmitir la extraordinaria calidad del aceite y sus dos grandes valores: recolección nocturna y embotellado sin filtrar.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.