VINO

DO Almansa, el sello de calidad por excelencia

Denominación de Origen Almansa es argumento de distinción y diferenciación para las doce bodegas que la integran: un estandarte de calidad que avala la excelente calidad de los vinos de nuestra zona de producción

De esta manera, ¿qué puede aportar en estos momentos Denominación de Origen Almansa? En un momento complicado tanto a nivel nacional e internacional provocado especialmente por el Covid-19, y con una fuerte competencia en todos los mercados, pertenecer a una denominación de origen como la de Almansa asegura que sus vinos se rigen por unos parámetros de calidad, con una normativa y reglas de producción orientadas a la consecución de un alto nivel.

Con la incorporación de nuevas bodegas en los últimos años, el nivel de exigencia y de garantía de calidad ha elevado considerablemente el listón de DO Almansa en todos los aspectos, llevando desde 1966 apostando por una marca que ya es reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Desde las bodegas de DO Almansa, se valora el hecho de pertenecer a la misma como “una gran ayuda a la hora de crear un portfolio atractivo en los mercados nacionales e internacionales”, además destaca que DO Almansa siempre fue y será “un argumento de distinción y diferenciación para nuestra bodega, a la hora de presentar nuestros vinos a nuevos clientes”. Por su parte, Adolfo Cano, presidente de la DO Almansa, indica que son los propios clientes los que buscan y exigen el sello de calidad como éste a la hora de hacer sus pedidos.

La dirección de DO Almansa se reunió después del Estado de Alarma para valorar las acciones promocionales que se iban a llevar a cabo en 2020

Además, desde la dirección de Denominación de Origen Almansa, y de manera anual, se elabora un plan anual que engloba un programa de actividades de promoción con el objetivo de seguir mejorando el reconocimiento de marca.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.