Equilibrio, sedosidad y potencia. Son las inconfundibles señas de identidad de Viña Ardanza, un vino que con su reconocida personalidad abandera por el mundo el mejor clasicismo actualizado de Rioja.
Lejos de acomodarse en su bien merecida fama, siempre está actualizándose porque la innovación forma parte de su ADN. Ahora proponen a los internautas diseñar su propia etiqueta de vino de Rioja, los más afortunados verán su obra plasmada en una botella.
La D.O. Penedès, que toma su nombre de la región catalana del mismo nombre, fue fundada como tal para salvaguardar las virtudes, bondades y características de los vinos de la región. En esta ocasión nos vamos a centrar en sus vinos tintos.
Esta Denominación está haciendo una labor excelente, siendo la D.O. de Castilla y León con mayor porcentaje de exportación y logrando alcanzar la cifra de 15 millones de botellas comercializadas el pasado año.
Les presentamos lo que en moda se diría un ‘avance de temporada’ y les proponemos que esta Navidad sea más ‘blanca’ que nunca. ¿Quién dijo que los blancos solo son para el verano?.
El vino se elabora con uva así que en teoría debería ser un producto apto para vegetarianos. El problema es que al final de la elaboración se clarifica y para ello se suelen utilizar productos de origen animal. Los vinos veganos utilizan productos alternativos de origen vegetal o mineral para esa función.
Ya sea por los beneficios que aporta a la salud, por su agradable aroma o su inimitable sabor, el jamón ibérico está considerado como la auténtica joya de la gastronomía española.
En esta entrevista nos pone al día sobre sus proyectos televisivos y nos explica en primera persona cómo está afectando la actual situación a sus dos restaurantes, ambos ubicados en su Valladolid natal.
Si las circunstancias no lo impiden, la ciudad de Valladolid se convertirá en unos días en epicentro de la cocina en miniatura con la celebración de estos dos concursos de gran relevancia.