MISCELÁNEA

Difusión Náutica presenta la Ruta de la Sal con destino a Ibiza en el OD Barcelona

Ayer tuvo lugar en el OD Barcelona la rueda de prensa de presentación de la 32 edición de la Ruta de la Sal, organizada por Difusión Náutica. El próximo 18 de abril, Jueves Santo, saldrán rumbo a Ibiza desde Port Ginesta en Barcelona, Denia y Puerto de Andratx en Mallorca las 200 embarcaciones, tripuladas por cerca de 1.200 regatistas, procedentes de unas ocho nacionalidades distintas con el objetivo de alcanzar la isla de la Sal.

En la presentación el conceller de Economía del Consell d’Eivissa, Gonzalo Juan Ferragut, felicitó a la organización y a los regatistas de esta regata que marca el inicio de la temporada deportiva y turística de Ibiza y que “la isla ya les espera con los brazos abiertos, pues es un evento de gran prestigio y cuenta con el respaldo de todos”.

Por su parte, el presidente del RCN Denia, Jaime Portolés, destacó la vinculación de su club con esta regata, que este año celebra los 30 años que La Sal tiene como salida el puerto de Denia, que “se ha convertido en una de las regatas mediterráneas de solera que nos une con Ibiza”.

Enrique Curt, director de la regata y de Difusión Náutica, explicó que la Ruta de la Sal continúa siendo una referencia de las regatas de altura, y que es una escuela de navegación donde confraternizan “los que la realizan por primera vez, como los asiduos en esta cita de la primavera náutica, con el gran atractivo que supone el poner rumbo a Ibiza”.

Xavi Torres, presidente de la FCV, animó a continuar con esta trayectoria de apoyo de la vela de Difusión Nautica y del director de la regata Enrique Curt, que es un ejemplo en como proyectar la vela en todas las facetas, desde la organizativa de regatas a la difusión en las publicaciones del grupo editor Curt Editores, del que también forma parte Gran Hotel Turismo.

Guillermo Altadill, navegante oceánico, con varias ediciones navegadas en La Sal, recordó que es un enamorado de este regata, en la que participa siempre que puede, y que, “a pesar de ser un asiduo en regatas como la Sydney Hobart, la Fastnet, etc, siempre tengo un cariño especial por La Ruta de la Sal, que es con la que me siento más identificado”. La organización de la regata le concedió un diploma de reconocimiento como navegante de la ruta.

Los recorridos
La Sal se disputa sobre la base de tres recorridos diferentes con destino a Sant Antoni de Portmany en Ibiza: La Versión Barcelona tiene un recorrido de 140 millas desde Port Ginesta hasta Sant Antoni; La Versión Denia de 120 millas que obliga virar Formentera por babor, la Isla de Tagomago y navegar por la costa norte de Ibiza, hasta la línea de llegada, y La Versión Mallorca desde Puerto De Andratxt hasta Sant Antoni de Portmany dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá, Bledas y Conejera. En total 103 millas de competición.

Desde su primera edición, hace ya 32 años, han navegado en La Sal unas 6.080 embarcaciones tripuladas por cerca de 39.500 regatistas, y se han cubierto unas 8.480 millas de competición. Las cifras dan una idea de la magnitud de este evento que, al margen de sus bondades deportivas, se ha convertido en un excelente promotor del turismo náutico para Ibiza y claro dinamizador de la navegación de altura en nuestro país.

Regata inshore La Sal-Trofeo Ajuntament de St. Antoni
Como novedad deportiva, este año se celebrará el domingo 21 de abril a las 12.00 h una regata costera de unas 8 millas en Bahía de Sant Antoni de Portmany, la Regata Inshore La Sal-Trofeo Ajuntament de St. Antoni, en la que las tres flotas de la 32 Ruta de la Sal podrán competir unidas en un mismo campo de regata.

Una prueba de cierre del evento corta e intensa, tras la que los equipos participantes, una vez cruzada la línea de llegada, podrán poner rumbo a sus puertos de origen.

El trofeo para el vencedor de la Regata Inshore se entregará en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, durante el acto de presentación de la próxima edición de La Ruta de la Sal.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.