GASTRONOMÍA

Día Mundial del Huevo

Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo a escala internacional. Los españoles consumimos una media de 254 huevos al año. Hoy nos unimos a los otros 153 países del mundo que celebran este día impulsado por la International Egg Commission.

Las propiedades nutricionales del huevo son innegables: un solo huevo aporta seis gramos de proteína y catorce nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser una fuente importante de calcio, selenio y yodo. De las proteínas del huevo se dice que son de alta calidad, porque contienen todos los aminoácidos esenciales y en una proporción óptima, y además son proteínas de muy fácil digestión. La yema contiene un alto nivel de colesterol HDL, llamado «colesterol bueno» y es una fuente de antioxidantes. Por todo ello se considera el huevo como un tesoro alimentario. Posiblemente, el huevo sea el «superalimento» más antiguo y extendido del mundo.

En tortilla, revueltos, rotos, pasados por agua, fritos, a baja temperatura, crudos, a la plancha… y de cualquier ovíparo, da igual. Los huevos son hoy los grandes protagonistas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.