VINO

Coviñas celebra el Día Mundial de la Agricultura

En su 60 Aniversario, Coviñas celebra hoy, 9 de septiembre, el Día Mundial de la Agricultura agradeciendo y ensalzando la labor de las 3.000 familias de viticultores que son el presente y el alma de esta bodega, que dedican su vida al cultivo de sus tierras con esfuerzo y pasión y protegen y custodian un legado que se transmite de generación en generación.

Hoy es una fecha para visibilizar y poner en valor esas manos que trabajan el campo, que cuidan con esmero cada cepa de cuyos frutos nacen vinos reconocidos a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras por su excelente calidad. Sus conocimientos y su conexión con el territorio permiten obtener el máximo potencial de las uvas para la elaboración de vinos excepcionales, únicos, con personalidad, con autenticidad e identidad territorial.

Coviñas brinda por ellos dando voz a su labor silenciosa y a la vez vital para el sector. Un brindis de gratitud que coincide con la que es su 60 vendimia desde que en 1965 viera la luz este proyecto, que surge de la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona. Desde entonces, con los valores cooperativos como seña de identidad, la bodega se ha consolidado como dinamizador económico y de desarrollo territorial sostenible de la comarca.

En la actualidad, los agricultores que forman esta gran familia cultivan más de 10.000 hectáreas, entre las que se encuentran algunas de las cepas más viejas de España,aún en producción, que superan los 100 años de vida. Con el 41% del viñedo en propiedad, Coviñas es líder de la D.O. Utiel-Requena y exporta sus vinos a más de 30 países.

Una generación que, junto a los que trabajaron antes estos viñedos y los que lo harán en el futuro, escribe la historia de una bodega que cumple seis décadas con reconocimientos como el de Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por DWM Wine Trophy; formando parte de la prestigiosa Golden League; y con un palmarés internacional que no para de crecer.

El director general de Coviñas, Jorge Srougi, ha felicitado a las 3.000 familias mostrándoles su reconocimiento y gratitud “vosotros sois el alma de nuestra bodega y de nuestros vinos”. “La agricultura es emblema de identidad de nuestra comarca y nuestros viticultores sois un ejemplo a seguir para que las nuevas generaciones hagan suya esta tradición”. Asimismo, ha recordado “a aquellos que nos han precedido. Trabajamos, desde el respeto a un pasado que nos inspira, con la mirada en un futuro que nos alienta, para seguir ofreciendo desde el campo excelencia en nuestros vinos y éxitos y proyección a nuestra comarca y sus gentes”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.