GASTRONOMÍA

Convocado el Concurso AOVE Agrocanarias 2019

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha convocado el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2019.

LA IV edición de este concurso –se viene desarrollando desde el año 2016 con carácter anual– se celebrará los días 31 de enero y 1 de febrero del presente año.

El consejero del área, Narvay Quintero, ha explicado que el certamen tiene como objetivo promocionar esta producción entre los consumidores y mejorar su comercialización y se enmarca en la política del Ejecutivo canario de respaldar e impulsar las producciones agroalimentarias de calidad diferenciada que se elaboran en el Archipiélago.

Las solicitudes para poder participar en esta cuarta convocatoria podrán presentarse hasta las 14.00 horas del 22 de enero de 2019 en la sede electrónica de la Consejería a través del enlace https.//sede.gobcan.es/cagpa/ o en el registro del ICCA y en los demás autorizados. Éstas deberán ir acompañadas de la documentación requerida. Todos los detalles de la bases del concurso, que prevé celebrar el 31 de este mes en El Hierro, pueden consultarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 10 de enero.

Podrán inscribirse en el certamen todas las personas físicas o jurídicas, que produzcan, elaboren y envasen o embotellen en el Archipiélago, aceite de oliva virgen extra que se encuentre presente en los canales comerciales y que responda a marcas comerciales propias. Dentro de la misma marca se podrán presentar un máximo de tres muestras, cada una de las cuales procederá de un lote homogéneo y distinto, cuya existencia en almazara en el momento de la recogida sea de, al menos, 100 litros.

El jurado otorgará entre los aceites finalistas, la Gran Medalla de Oro y la distinción Mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias 2019, a la producción de la campaña 2018-2019 que obtenga la mayor puntuación del panel de cata. La Medalla de Ora recaerá en la segunda mejor puntuada y la Medalla de Plata será para la que haya obtenido la tercera mejor valoración.

La distinción especial Mejor aceite de oliva virgen extra ecológico de Canarias 2019 podrá recaer únicamente en el producto, que inscrito en el registro de operadores de producción ecológica, haya obtenido la máxima puntuación, siempre que esta haya sido superior al 65% de los puntos establecidos en la ficha de cata. De entre todas las muestras admitidas a concurso, el jurado concederá un premio a la Mejor imagen y presentación, en el que se valorarán todos los elementos que constituyen el etiquetado, incluido el diseño de la propia botella.

En el caso de que la participación en este certamen sea inferior a cinco almazaras, solo se otorgará una mención especial al aceite que obtenga la mejor puntuación. Con el fin de lograr la mayor promoción de las distintas producciones de Canarias, se concederá un máximo de dos distinciones por almazara.

Los productos que resulten premiados podrán utilizar el distintivo oficial del galardón para el lote presentado durante un periodo de un año, y, en cualquier caso, nunca superior a la publicación de los ganadores del próximo año.

La Consejería dará a conocer los aceites galardonados en los eventos de fomento y promoción que organice y en los que participe a lo largo del año el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y podrá realizar campañas promocionales en establecimientos hoteleros y de restauración con estas producciones.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.