Cómo descubrir todos los secretos del oro líquido en el Camp de Tarragona
30-septiembre-2019
Desde hace milenios forman parte del paisaje catalán
y, generación tras generación, los olivos de la comarca del Camp de Tarragona han
impregnado de tradición y cultura las tierras que habitan resistiendo al paso
del tiempo. Una región donde la producción de aceite de oliva constituye una de
las actividades agrícolas más ancestrales y que ha situado al oro líquido como
uno de los productos fundamentales de la dieta mediterránea.
Para
descubrir todos sus secretos, una de las mejores formas es conocer la región en
la que se produce y desde hace unos años, el oleoturismo se alza como una alternativa
al turismo tradicional y como complemento al turismo rural. Una nueva forma de
sumergirse en el mundo del aceite viendo en primera persona su proceso de
elaboración y conociendo la esencia de la auténtica cocina mediterránea.
Una
escapada de otoño con el oro líquido como protagonista estelar
Situado
en una finca agrícola de 110 hectáreas y jardines en La Canonja, a 10 minutos
de Tarragona, el hotel boutique La Boella se presenta como una opción
ideal para disfrutar de una escapada otoñal con el aceite como actor principal.
Una estancia que cuenta con un completo programa de actividades, con catas y
degustaciones como valor añadido. Una oda para los cinco sentidos
que invita a vivir la experiencia de saborear un producto de origen, tradición
milenaria y gusto inigualable como es el aceite de oliva virgen de la comarca
del Camp de Tarragona.
Para
ello, este establecimiento ha elaborado un completo pack gastronómico en el que
se incluye una noche de alojamiento, cava y petits fours en la
habitación, el menú de cena y el desayuno buffet con productos propios
kilómetro 0, así como una botella de aceite La Boella Premium y una botella de
vino Mas la Boella. Y, como broche final, una cata comentada de sus selectos
aceites.
El Hotel
Mas La Boella dispone de un molino donde se elaboran Aceites de Oliva Virgen
Extra propios gracias a un minucioso trabajo con tres variedades de aceituna:
arbequina, arbosana y koroneiki. Una finca que produce unos 190.000 litros de
aceite anuales y cuya almazara está edificada sobre un edificio del siglo XII. El
proceso de producción de sus aceites está basado en minimizar el uso de
productos químicos reduciendo la generación de residuos apostando por aumentar
la calidad del producto.
Gracias
a esta dedicación y búsqueda de la excelencia en sus aceites, La Boella ha sido
galardonada cinco años con el premio ACCESSIT al mejor Aceite Virgen Extra de
España en la categoría frutados-maduros, otorgado por el Ministerio de
Agricultura.
Además, el establecimiento pone a disposición de los
clientes La Boella Celler Botiga, una tienda donde pueden
comprarse los aceites de oliva de La Boella, así como vinos producidos en la
masía y una completa selección de 250 referencias de vinos procedentes de las
zonas más prestigiosas de todo el mundo. También pueden encontrarse un amplio
abanico de productos exclusivos de la élite de la gastronomía mundial y lotes regalo de sus vinos DO Tarragona y sus aceites de oliva virgen
extra.
Disfrutar del
oleoturismo en la comarca del Camp de Tarragona
El cultivo de la aceituna y la obtención del aceite
es una tradición milenaria que durante siglos se ha ido perfeccionando hasta
convertirse en uno de los pilares de la gastronomía mediterránea. En las
últimas décadas, la provincia de Tarragona ha desarrollado e implementado una
producción agrícola de calidad que cada vez es más sostenible y que ha acabado
teniendo un importante peso en la economía y la cultura de la zona. De hecho, los
aceites tarraconenses son reconocidos mundialmente. Así lo atestiguan sus tres
denominaciones de origen: DO Aceite de Baix Ebre-Montsià, DO Aceite de Terra
Alta y DO Siurana. Esta última es la que se produce en la comarca del Camp de
Tarragona, con presencia en más de 30 entidades.
Para los amantes de este producto, esta comarca se erige
como un destino de visita obligada por las posibilidades de turismo
gastronómico que ofrece y, en especial, oleoturismo, ya que son muchos los
lugares de interés en los que conocer el proceso de producción. Destacan
lugares como el Museu de l’Oli de la Selva del Camp o las Cooperativas de
Cambrils o Riudecanyes, con visitas que permiten contemplar el trabajo realizado
con la aceituna desde que se recolecta hasta que se convierte en el más
delicioso y preciado aceite para ser embotellado o catado en sus variedades más
selectas.
Concretamente, en la región que rodea el hotel boutique
La Boella pueden encontrarse productos que han logrado posicionar a la cultura
culinaria y al nombre del territorio de Tarragona en un lugar privilegiado. Algunos
de ellos son el arroz del Delta del Ebro, el vino de la D.O.C. del Priorat y la
D.O. Montsant, la avellana de Reus con D.O. propia, las tradicionales ‘calçotades’
con la salsa romesco típica de la provincia tarraconense o el ‘xarró
tarragoní’, uno de los cocidos más afamados de la gastronomía catalana.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare