GASTRONOMÍA

Comienza la temporada de Bacalao Skrei

El Bacalao Skrei es el protagonista de una de las más fascinantes historias de la gastronomía. Cada año, cuando este pescado supera los cuatro años de edad y su peso alcanza los dos kilos, se traslada en grandes bancos nadando a contracorriente de las gélidas aguas del Mar de Barents a las islas Lofoten para desovar. Esta épica travesía de más de 1.000 kilómetros confiere a este bacalao salvaje y de temporada unas características organolépticas muy exclusivas, con un sabor más intenso y una carne más jugosa.

Para los noruegos, el Skrei siempre ha sido una exquisitez nacional, aunque este pescado no obtuvo fama mundial hasta 1987 de la mano del reconocido chef francés Paul Bocuse. En la actualidad y según datos del CPMN, un organismo que depende del Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros de Noruega, España es el segundo país europeo que más consume este bacalao fresco, cuya temporada acaba de empezar y se extiende hasta finales de abril.

El Bacalao Skrei es un pescado que puede llegar a medir hasta 180 centímetros y pesar 45 kilogramos. Se trata de uno de los pescados más nutritivos y más bajos en contenido calórico. Cocinado de infinitas maneras, su carne siempre es blanca, firme y jugosa, lo que hace del Skrei un placer para los paladares más exigentes, llegando a ser calificado como el mejor bacalao del mundo.

Copesco & Sefrisa, con su marca Royal como insignia, lanza un nuevo formato práctico y cómodo para incluir este bacalao de alta gama en la cocina diaria. El Bacalao Skrei de Royal destaca por su firmeza y por la exquisitez de su carne que se deshace en tiernas lascas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.