GASTRONOMÍA

Cinco chefs optan al Premio Nacional de Gastronomía

Cinco cocineros de cinco Comunidades Autónomas diferentes, han sido nominados al Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina.

Se pone así en marcha la 42 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, que reconocen la labor de los mejores profesionales vinculados con el sector gastronómico durante el año 2016.
P ara ello, hace unas semanas se invitó a las Academias Autonómicas de Gastronomía, y a los miembros de la Real Academia y de la Cofradía de la Buena Mesa a que enviaran sus nominados para cada una de las categorías.
Posteriormente se han reunido las Juntas Directivas de la RAG y de la Cofradía para cerrar una lista de finalistas, una tarea difícil teniendo en cuenta el gran momento que vive nuestro sector.

Los nominados a Mejor Jefe de Cocina son:
ALBERT ADRIÀ. Varios restaurantes (Propuesta de RAG y Cofradía)
VÍCTOR ARGUINZONIZ. Etxebarri (Propuesta de RAG y Cofradía)
RAMÓN FREIXA. Ramón Freixa (Propuesta de RAG y Cofradía)
PACO MORALES. Noor (Propuesta de ANDALUCÍA)
JESÚS SÁNCHEZ. Cenador de Amós (Propuesta de CANTABRIA)

En los próximos días se irán dando a conocer los nominados en las restantes categorías premiadas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.