GASTRONOMÍA

Cerex lanza una cerveza de bellota sin gluten

Tras varios meses de investigación y ensayos, la empresa cervecera extremeña ‘Cerex’ lanza al mercado su variedad de cerveza de bellota sin gluten, apta para celiacos y veganos.

La marca de cervezas Cerex fue pionera en la elaboración de cervezas artesanas sin gluten en España, con el lanzamiento de la primera de esta categoría en territorio nacional en el año 2013, elaborada a base de sorgo. Hoy por hoy, siguen siendo la única fábrica de cerveza en Extremadura que elabora estilos sin gluten.

En la elaboración de Cerex Ibérica de Bellota Sin Gluten se emplea tecnología de vanguardia mediante un proceso enzimático que degrada completamente los epítopos alergénicos en el gluten que reconocen células-T, gracias al cual consigue eliminar el gluten por debajo de 3 partes por millón (contenido casi 7 veces inferior al máximo permitido por la normativa europea que establece el límite en 20 partes por millón).

«El hecho de que el gluten de la cerveza sea eliminado mediante proceso enzimático nos sirve como una gran ventaja para conservar el sabor y matices de la cerveza de bellota original, pues en otro tipo de proceso se eliminan componentes vitales de la cerveza que influyen de forma directa en su sabor; en este caso no es así, pues la encima simplemente actúa como coadyuvante para eliminar el gluten», comenta Alfonso Vallejo, director y co-fundador de cerveza Cerex.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.