VINO

Cava Mixology Cup abre inscripciones para la semifinal de Barcelona

Los interesados, que pueden inscribirse en la página web de la D.O. Cava hasta el 18 de noviembre, deben acreditar su experiencia como cocteleros profesionales además de introducir la receta explicando detalladamente los ingredientes y el proceso de elaboración acompañados de una fotografía.

El 20 de noviembre se publicarán los nombres de los ganadores que serán citados a una prueba física donde elaborarán su cóctel. Una vez finalizadas las pruebas, un jurado profesional las evaluará y anunciará el ganador y el segundo clasificado que recibirán un premio en metálico de 1.000 y 500 euros respectivamente.

La semifinal de Barcelona tendrá lugar el día 27 de noviembre en el Campus de Turismo, Hostelería y Gastronomía de Barcelona (CETT). El jurado de esta edición estará compuesto por miembros del Consejo Regulador del Cava; Natalia Roig, sumiller y coordinadora formativa del CETT; Damià Mula, profesor de coctelería del CETT y Juan Muñoz, sumiller y formador.

Este certamen, que tiene como objetivo la colaboración en la formación de los profesionales del servicio y la profesionalización del conocimiento del cava, celebró su primera semifinal en Londres con gran éxito de participación. Las próximas semifinales tendrán lugar en San Sebastián, Málaga y Madrid.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.