GASTRONOMÍA

Can Duran, tradición, innovación y diversificación

Productos Can DuranLa empresa de embutidos, creada en 1946, ha introducido un sistema de producción con tecnología punta que ha permitido mejorar la calidad del producto final, manteniendo la alta calidad de las materias primas, y garantizando a su vez la seguridad alimentaria

La constante apuesta por la innovación y la diversificación de productos ha permitido a la compañía doblar su facturación en sólo 4 años; un hito más que notable en época de recesión.

Y es que Can Duran ha demostrado ser un ejemplo de como la innovación aplicada a la tradición es, a menudo, la clave que permite a las empresas adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia y manteniendo las cualidades que tradicionalmente les han definido.

La diversificación de productos ha sido otra de las claves de Can Duran. A los productos tradicionales –como el fuet, el espetec, el chorizo o la longaniza–en 2012 la compañía incorporó la gama Exentis, la primera en el mercado formada por productos sin alérgenos. A principios de este año, y siguiendo con la estrategia de diversificación de negocio, se inició la comercialización de productos con base de pollo ecológico, bajo la marca Bioexentis.

Pero ha sido el pasado mes de septiembre cuando Can Duran ha dado un gran salto en la expansión de la compañía, anunciando la adquisición de Casa Sendra, la histórica marca de salchichones. El acuerdo permitirá recuperar la prestigiosa marca de Vic, reproduciendo los procesos artesanales y exclusivos que han convertido la hasta ahora desparecida firma en un referente de los embutidos de máxima calidad.

Además de producir la totalidad de sus productos 100% libres de gluten, en 2008 Can Duran fue pionera en eliminar los sulfitos en la elaboración de la longaniza de payés. Estos aditivos alimentarios son también alérgenos, motivo por el cual Can Duran apostó por suprimir su uso y diseñar un nuevo proceso de elaboración que permitiera conseguir el pliegue característico de la longaniza y que hasta el momento se obtenía mediante el uso de sulfitos. Asimismo, cabe destacar también que todos los productos curados de la marca contienen una proporción baja de sal, inferior a los 20 gramos.

Adicionalmente, la empresa está inmersa en un constante proceso de mejora y revisión de todos sus productos. Así, a día de hoy Can Duran está trabajando, además de con la nueva gama Sendra, con la reducción de sal y eliminación de alérgenos de sus chorizos, así como en el desarrollo de tres nuevos productos ecológicos, que se prevé sean lanzados al mercado de cara el próximo año.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.