VINO

Calar del Río Mundo 2015, un vino ‘excepcional’

El tinto Calar del Río Mundo 2015, Vino de la Tierra de Castilla, de Bodegas Calar, ha obtenido 91/100 puntos en la clasificación de la prestigiosa revista vinícola norteamericana Wine Spectator, que lo define así como «un vino excepcional, un vino de carácter y estilo superior».

Tom Matthews, Editor Ejecutivo y catador para España de la revista, ha destacado de Calar 2015, «sabores de cereza negra y grosella mezclados con aromas ahumados y de tierra arcillosa en este pulido tinto. Taninos bien integrados, equilibrados con firme acidez, que dan paso a detalles florales y de espresso al final». Un vino que se puede beber desde ahora hasta 2025.

Calar del Río Mundo es el vino insignia de Bodegas Calar, de Granátula de Calatrava. Vino de la Tierra de Castilla, es, en palabras de la bodega «un vino rompedor, revolucionario con respecto al vino que se hace siempre en la zona». Un vino que respeta y transmite la personalidad de la finca Montanchuelos de donde procede, en concreto de la parcela de La Umbría, a 700 m. de altura, y de terreno volcánico pedregoso.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.