GASTRONOMÍA

Buenos Aires será capital gastronómica en 2017

NdP-BUENOS AIRES 2017

En el marco de la celebración de la Asamblea General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, que tuvo lugar en Madrid el pasado día 28, se ha acordado por unanimidad, conceder la designación de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017 a la ciudad y gobernación de Buenos Aires, Argentina. La Academia Argentina solicitó esta distinción para su capital, que reúne todos los requisitos que la hacían merecedora de la Capitalidad; distinción que ostenta, actualmente y durante todo este año, Mérida cuyo testigo recogió a principios de este año de la mano de Guanajuato (México).

La Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica es una designación de marca que crea la Academia Iberoamericana de Gastronomía para otorgar un reconocimiento a la excelencia gastronómica de un destino de uno de los países iberoamericanos que se encuentran representados en la Academia Iberoamericana.

Los Academias que la integran son: Real Academia de Gastronomía (España), Academia Mexicana de Gastronomía, Academia Brasileira de Gastronomía, Academia Colombiana de Gastronomía, Academia Portuguesa de Gastronomía, Academia Peruana de Gastronomía, Academia Dominicana de Gastronomía, Academia Chilena de Gastronomía, Academia Argentina de Gastronomía, Academia Andaluza de Gastronomía y Academy USA-East Chapter.

A todas ellas debemos sumar la incorporación de las Academias de Cuba, Panamá y Venezuela, que en la misma Asamblea fueron admitidas por unanimidad, y por tanto pasan a formar parte activa de la AIBG.

La Academia Iberoamericana de Gastronomía tiene como objetivo fomentar “la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, así como cuidar de la pureza de sus tradiciones, apoyar su modernización e impulsar actuaciones integrales en materia de cooperación internacional y solidaridad”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.