VINO

Bodegas Vicente Gandía, la embajadora del cava valenciano

Brindar es ilusión, es éxito, es mirar hacia el futuro, es emocionante, es oportunidad, es alegría, es la gente que tú quieres. Bodegas Vicente Gandía tiene este concepto muy claro y lo lleva más allá, lo transmite en otros países como Suecia, Japón, Holanda o Bélgica que son los mercados que más cava consumen de sus referencias Hoya de Cadenas y El Miracle.

A punto de cerrar el año 2016 Bodegas Vicente Gandía ha aumentado sus ventas de cava un 16% respecto al 2015. Para este año tiene una previsión de un millón de botellas en todo el mundo. Sin duda alguna, la bodega es la embajadora del cava valenciano.

Algo especial tiene que tener este cava cuando cada vez está más demandado por distintos mercados.

El cava se realiza a través del método tradicional o champenoise. Tras obtener el vino base con una variedad blanca se efectúa una crianza en botella durante 10 meses en el caso del Hoya de Cadenas y 12 meses en El Miracle Cava. Durante este periodo las botellas permanecen en posición horizontal, denominada “en rima”, a una temperatura constante de unos 15ºC, para así realizar una segunda fermentación acumulando las levaduras en el cuello de la botella.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.