VINO

Bodegas Tobía cumple un cuarto de siglo

Bodegas Tobía celebra su 25º aniversario. Allá por el año 1994 un Óscar Tobía lleno de savia nueva, creatividad y capacidad de innovación y con ganas de explorar nuevas formas enológicas, recupera las viejas instalaciones familiares de San Asensio (La Rioja) para elaborar sus primeros vinos.

Años más tarde, Bodegas Tobía se traslada a Cuzcurrita buscando unas infraestructuras más amplias y modernas para propiciar la elaboración de vinos con alma de autor; vinos con carácter, modernos y más complejos, marcados por la calidad de la uva que le proporciona esta tierra con nombre de vino, “La Rioja”.

Ahora celebra su 25º Aniversario, 25 vendimias aprendiendo, mejorando, innovando y creciendo.

“La búsqueda de terrenos singulares que ofrezcan frutos complejos que con un esmerado cuidado de las distintas variedades de uva y sin alterar sus propiedades le permitan elaborar vinos sorpresivos y originales”. Esto ha sido continua motivación para Oscar durante estos años.

El PROYECTO

Un proyecto personal que complementa con la experiencia y el buen hacer de su equipo para transmitir el arraigo a una tierra, a la cultura y a la tradición. Un proyecto al que ha unido innovación e ilusión para ofrecer vinos que nos hagan disfrutar de la vida, vinos elaborados de forma tradicional con el carácter de Rioja.

CON NOMBRE PROPIO

Su autor decide ponerle el nombre de su familia, ‘Tobía’, como símbolo de sus raíces riojanas y de su implicación personal. Su inquietud le lleva en 1996 a crear el primer “Rosado Fermentado en Barrica” de España, una innovación revolucionaria en el mundo de los vinos rosados en el que ha sido reconocido como el mejor rosado de España. Hoy podríamos decir que Alma Tobía Rosado es uno de los rosados más reconocidos de España.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.