VINO

Bodegas Sonsierra apuesta por el rosado

Aunque el tinto es el vino que más representa a la región, Bodegas Sonsierra propone un rosado para disfrutar de este verano. Su elaboración con uva 100% tempranillo y su frescura y aroma afrutado lo hacen idóneo para acompañar cualquier momento y plato

Sonsierra Selección Rosado, elaborado por esta bodega riojana, ha sido reconocido por Wines From Spain Awards como el mejor rosado con distribución en los Países Bajos. Además, cuenta con una puntuación de 91 en el Tim Atkin Master of Wine

Con el comienzo del verano, llega también el calor y más momentos de ocio en los que disfrutar con la familia y amigos. Durante estas comidas y cenas veraniegas, las bebidas refrescantes son las más buscadas. Así, el vino rosado es la apuesta perfecta para acompañar cualquiera de estos momentos, ya no solo por su frescura sino también por su carácter afrutado y divertido propio de esta época estival.

De esta forma, Bodegas Sonsierra, situadas en pleno corazón de la Rioja Alta, propone disfrutar durante el verano de este tipo de vinos tan característicos, y también desconocidos, de la región. Aunque ésta históricamente se asocia con la producción de vinos tintos, la calidad de la uva y de las técnicas de elaboración demuestran que la gran calidad del rosado riojano no tiene nada que envidiar a otros vinos. Además, no solo es perfecto para los meses de calor, sino que es idóneo para cualquier momento del año.

Bodegas Sonsierra elabora el vino rosado que cumple con todos los requisitos para crear de cualquier comida, un momento único y especial. Sonsierra Selección Rosado es fresco y atrevido y sus aromas a cereza, fresa y caramelo rojo hacen de este vino una propuesta de calidad y diferente para brindar con todo tipo de platos. Está elaborado con uva 100% tempranillo y combina la frescura del vino blanco con la impresión en boca del vino tinto.

En palabras de Rafael Usoz, Enólogo de Bodegas Sonsierra: “Este rosado es un vino goloso y envolvente y a su vez muy vivaz, fresco, afrutado y lleno de recuerdos de fruta y caramelo rojo. El secreto de su éxito en verano reside tanto en su atractivo color en la época estival como por la sensación de frescor que produce por su temperatura, ya que la idónea de servicio es 8-12 ͦC (más baja que la del vino tinto) convirtiéndolo así en un aliado perfecto para calmar el calor del verano. Aun así, los vinos de Sonsierra, gracias a su gran calidad y versatilidad, son atemporales pudiéndose disfrutar en cualquier época del año”.

El vino rosado de Bodegas Sonsierra es perfecto para tomar en cualquier momento del día: en el aperitivo, a la hora de comer, con los postres, a media tarde o por la noche. Es el complemento perfecto para acompañar cualquier receta, desde verduras, arroces, pastas o ensaladas hasta cualquier tipo de pescado. Y para los más atrevidos, este vino nunca falla con pizza.

El abanico de posibilidades es infinito, incluso el rosado es la combinación perfecta para la elaboración de cócteles para el verano.

Una elaboración tradicional para un rosado de calidad
Otra de los aspectos que hacen de este vino rosado tan especial es su elaboración tradicional mediante el método del sangrado.

Su elaboración comienza con el despalillado de los racimos. Tras ello, se estrujan las uvas ligeramente y se encuban en depósitos de acero inoxidable donde permanecen macerando a baja temperatura, para evitar el inicio de la fermentación alcohólica, durante aproximadamente 24 horas hasta obtener el tono rosado deseado.

A continuación, el mosto es sangrado a otro depósito diferente donde fermentará a una temperatura controlada de entre 16-17ºC con el fin de preservar la frutosidad y complejidad aromática características de este vino.

Recientemente, el vino rosado de la añada 2020 ha sido reconocido por Wines From Spain Awards como mejor rosado con distribución en los Países Bajos. Además, en 2018 consiguió una puntuación de 91 en el Tim Atkin Master of Wine.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.