MISCELÁNEA

Bodegas Familiares Matarromera impulsa su 7ª edición del Máster en Gestión de Empresas Vitivinícolas

El mercado del vino ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis del Coronavirus. A pesar de ello, el aumento de ventas en el canal online y el enoturismo han supuesto un pequeño balón de oxígeno para algunas bodegas que han sabido adaptarse a corto plazo. En esta línea, desarrollar una estrategia que aúne los diferentes departamentos e implemente planes de acción desde la gerencia, garantizará además la subsistencia de las bodegas a medio y a largo plazo.

Los gerentes y directivos de bodegas han de estar más que nunca preparados para desarrollar estrategias que se adapten a la situación actual, y puedan buscar soluciones al detrimento de ventas que afectará a todos en sus cuentas de resultados.

Bodegas Familiares Matarromera, consciente de esta realidad, impulsa más que nunca su Máster en Gestión de Empresas Vitivinícolas: una formación de alta calidad que aúna todo lo que un directivo necesita para adquirir conocimientos avanzados de gestión de una bodega y una visión real del funcionamiento de mercado en sus diferentes canales y áreas.

Una formación homologada y certificada de 1 año académico de duración, lo que suponen 60 Créditos ECTS y 1.500 horas certificadas. La modalidad de estudio es 100% on line, con tutorías personalizadas y titulación propia oficial de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.