GASTRONOMÍA

ASICI se reúne con la Junta de Andalucía

El presidente de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), Antonio Prieto, y el director gerente de la Interprofesional, Andrés Paredes,  se han reunido con la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Carmen Cristina de Toro Navero, para informarle de los trabajos que viene desarrollando ASICI en los últimos años y de los avances experimentados en temas tan diversos como trazabilidad, calidad o promoción de los productos Ibéricos.

En palabras del presidente, “el encuentro ha servido para poner en valor la implementación en toda la cadena (ganaderos, mataderos e industrias) del Sistema ÍTACA (Identificación, Trazabilidad y Calidad), el rigor de los datos que facilita y su influencia en la calidad y trazabilidad de las producciones de Ibérico”.

Prieto ha insistido en la necesidad de continuar con los trabajos que viene realizando la Interprofesional en materia de calidad, trazabilidad y transparencia como el mejor aval y garantía para posicionar y poner en valor los productos Ibéricos ante un consumidor cada vez más formado e informado.

Por su parte, el director gerente de la Interprofesional, Andrés Paredes, ha destacado que “hoy el consumidor tiene todas las garantías a la hora de comprar un Jamón Ibérico. Esta rotunda afirmación es el resultado de más de cinco años de frenético trabajo del sector, apoyados por ASICI, con el único fin de ofrecer al consumidor toda la información posible sobre la calidad y trazabilidad de los Jamones Ibéricos existentes en el mercado. El resultado es que el consumidor dispone de todas la información a la hora de elegir un Jamón Ibérico, los 4 precintos de Norma garantizan que es Jamón Ibérico lo que está comprando y la aplicación para móviles “Ibérico” le permite consultar la trazabilidad de esa pieza”.

APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR

ASICI ha aprovechado el encuentro para mostrar las campañas de promoción e información que viene realizando desde hace años en aras de aumentar el conocimiento y reconocimiento de los Jamones Ibéricos de España y posicionarlos en los mercados internacionales, con el objetivo de aumentar la comercialización, competitividad y el crecimiento del sector.

Fruto de este trabajo es el “Ham Passion Tour. El Jamón, la pasión de Europa”. Una histórica campaña internacional de promoción del Jamón Ibérico en mercados tan importantes para el sector como son Francia, Alemania, Reino Unido, México y España, y que solo en 2018, primer año de campaña, llegó a más de 265 millones de potenciales consumidores.

Entre los “platos fuertes” de las actividades desarrolladas en este segundo año de campaña en México, ha destacado una misión comercial a operadores clave en la distribución del producto en México y dos workshopspara que periodistas, blogueros gastronómicos, influencers y profesionales del sector de la distribución, hostelería y restauración pudieran conocer y apreciar de primera mano los sabores y aromas del Jamón Ibérico, las diferentes categorías existentes, comprobar el funcionamiento de la APP Ibérico, asistir a una masterclass sobre el arte del corte y disfrutar de un vanguardista menú gastronómico diseñado por el reconocido chef, Mikel Alonso, donde el Jamón Ibérico fue el protagonista principal.

Como colofón, algunos de los restaurantes y tiendas gourmets más prestigiosas de México se convierten en espacios experienciales donde el consumidor aprende a diferenciar y valorar el Jamón Ibérico a través de degustaciones y demostraciones de corte.

Por otro lado, en septiembre comenzará el segundo año de Road Show que recorrerá 24 capitales europeas y más de 25.000 kilómetros hasta 2020, y que en esta ocasión hará parada en eventos de trascendencia internacional como son la feria del sector cárnico, Meat Attraction o el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

A todo ello se unirá una batería de acciones promocionales: actos de formación en las principales Escuelas de Hostelería europeas, eventos exclusivos para prensa con degustaciones sensoriales y menús degustación en París, Berlín, Londres y Madrid, publicidad exterior en soportes de gran impacto, campaña en revistas o una importante estrategia digital convertirán a los Jamones Ibéricos de España en todo un reclamo para los consumidores europeos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.