GASTRONOMÍA

Arranca el Encuentro Internacional del AOVE

World Olive Oil ExhibitionMás de 100 almazaras de toda España (Andalucía, Castilla La-Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Cataluña e Islas Baleares), Túnez y Grecia se reúnen entre hoy y mañana en Madrid junto a compradores y profesionales de todo el mundo, con motivo de la World Olive Oil Exhibition, el mayor encuentro internacional dedicado al negocio del aceite de oliva.

La WOOE comienza su cuarta edición con un crecimiento previo del 25% en número de asistentes, una cifra que se espera que aumente a lo largo de estos dos días.

La inauguración oficial de la World Olive Oil Exhibition ha tenido lugar esta mañana con un acto en el que han participado las siguientes autoridades: el director del encuentro, D. Santiago Botas; el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, D. Fernando José Burgaz Moreno; el vicepresidente de Globalcaja, D. Carlos de la Sierra Torrijos; la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén, Dª. María Angustias Velasco Valenzuela; y el director general del Consejo Oleícola Internacional, D. Jean Louis Barjol.

La WOOE es un espacio único para el encuentro, los negocios y la promoción del aceite de oliva, un encuentro que ofrece a las almazaras y productores la posibilidad de dar a conocer la calidad y variedad de sus aceites ante algunos de los principales importadores de todo el mundo. Este año, por ejemplo, se ha confirmado la presencia de profesionales de países de toda Europa como Alemania, Italia, Grecia, Reino Unido, Noruega o Francia, pero también de Estados Unidos, Australia, Japón, China, India o Rusia.

El Encuentro Internacional del Aceite de Oliva será también el marco en que se realicen dos importantes reuniones para el sector. Hoy, jueves 12 de marzo, se acogerá dentro del encuentro una de las reuniones que la Mesa del Aceite de Oliva realiza periódicamente. Mañana, 13 de marzo, será el turno de la Sectorial del Aceite de Oliva Virgen de España, que realizará una reunión estratégica a la que asistirán diversos profesionales y que estará dirigida por Joan Segura, de la DOP Les Garrigues y presidente de la sectorial, y su secretario general, José Manuel Bajo Prados, de la DOP Baena.

La World Olive Oil Exhibition también quiere destacar la asistencia a esta edición del director de la Asociación Francesa Interprofesional del Aceite de Oliva (AFIDOL), André Souteyrat. Souteyrat es responsable de la gestión directa de una Interprofesional que engloba a los productores de olivas y aceituna de mesa, 230 almazaras de titularidad privada y pública, agentes comerciales y operadores. Participará en el encuentro para conocer de primera mano la calidad de aceites que se presentan y hablar con el resto de profesionales asistentes sobre la actualidad del sector.

Además de garantizar un punto de reunión para el negocio, la WOOE también ofrece la posibilidad de debatir y profundizar en las tendencias y claves que definen este sector a través de su ciclo de catas y conferencias,

El Encuentro Mundial del Aceite de Oliva quiere ser también una cita multidisciplinar en la que abordar el mundo de los aceites de oliva desde todos sus ámbitos. Por ello, además del Olive Oil Bar, un espacio donde los profesionales asistentes pueden catar libremente una amplia selección de aceites de oliva, dispone de otras dos áreas donde disfrutar del aceite de oliva en su versión más gourmet.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.