VINO

Aranda de Duero despide su capitalidad

Aranda de Duero se ha despedido del nombramiento de Ciudad Europea del Vino 2022 calificando a este año de “muy fructífero” y manifestando el compromiso de continuar siendo en el futuro una ciudad del vino.

La Junta de Castilla y León y la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) han alabado el mérito de la ciudad poniendo en valor el enoturismo.

El representante de la Junta de Castilla y León, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones y la presidenta de la Red Europea de Ciudades del Vino, (RECEVIN), Rosa Melchor, han alabado a esta ciudad burgalesa por la labor realizada durante este año en la puesta en valor del turismo enológico.

“Aranda puede felicitarse porque ha cumplido el objetivo fundamental, poner en valor el enoturismo, sobre todo en aquellos territorios vinculados con el vino y relacionar el vino con el deporte, la cultura, el teatro, los congresos, la música, con todas las actividades que se han ido organizando en este tiempo”, ha indicado Rosa Melchor.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.