Es tiempo de poda. Y de mejora de las cepas. Los alumnos del Ciclo Superior de Vitivinicultura de la Escuela de Hostelería de Rosende (Sober) aprenden hoy sobre poda en Regina Viarum. Para la dirección de las bodegas, es “un orgullo” poder colaborar en la formación de profesionales del sector. “El potencial vitivinícola de la Ribeira Sacra crece con la formación de nuevos profesionales. Y eso es bueno para toda la zona”. El Ciclo Superior de Vitivinicultura lo organiza, desde este año, la Escuela de Hostelería de Rosende (Sober).
Los técnicos de Regina Viarum, altamente especializados, avanzan estos días con la poda, la renovación de espalderas, y la reconstrucción de las cepas más antiguos de los viñedos. Esta última operación supone la incorporación de maderas nuevas a cepas de gran antigüedad, cuyos pies son claves por su aportación a los vinos de las bodegas. Y será una de las técnicas que podrán conocer los estudiantes da la Escuela de Hostelería de Rosende.
El Ciclo Superior de Vitinvinicultura que ofrece la Escuela, gestionada por la Fundación Belarmino Fernández Iglesias, se incorporó a la oferta formativa de la provincia este curso. Sólo existen 4 ciclos semejantes en toda Galicia. Y la de Lugo era la única provincia que no contaba con estudios de este tipo.
Los vinos de las Bodegas Regina Viarum obtuvieron, durante al año pasado, 7 premios en certámenes internacionales como el Decanter World Wine Awards o el International Wine Challenge. También fueron distinguidos en el concurso internacional Bacchus, en cuya organización y jurado participa la Unión Española de Catadores.