VINO

Aprendizaje sobre poda en Regina Viarum

Es tiempo de poda. Y de mejora de las cepas. Los alumnos del Ciclo Superior de Vitivinicultura de la Escuela de Hostelería de Rosende (Sober) aprenden hoy sobre poda en Regina Viarum. Para la dirección de las bodegas, es “un orgullo” poder colaborar en la formación de profesionales del sector. “El potencial vitivinícola de la Ribeira Sacra crece con la formación de nuevos profesionales. Y eso es bueno para toda la zona”. El Ciclo Superior de Vitivinicultura lo organiza, desde este año, la Escuela de Hostelería de Rosende (Sober).

Los técnicos de Regina Viarum, altamente especializados, avanzan estos días con la poda, la renovación de espalderas, y la reconstrucción de las cepas más antiguos de los viñedos. Esta última operación supone la incorporación de maderas nuevas a cepas de gran antigüedad, cuyos pies son claves por su aportación a los vinos de las bodegas. Y será una de las técnicas que podrán conocer los estudiantes da la Escuela de Hostelería de Rosende.

El Ciclo Superior de Vitinvinicultura que ofrece la Escuela, gestionada por la Fundación Belarmino Fernández Iglesias, se incorporó a la oferta formativa de la provincia este curso. Sólo existen 4 ciclos semejantes en toda Galicia. Y la de Lugo era la única provincia que no contaba con estudios de este tipo.

Los vinos de las Bodegas Regina Viarum obtuvieron, durante al año pasado, 7 premios en certámenes internacionales como el Decanter World Wine Awards o el International Wine Challenge. También fueron distinguidos en el concurso internacional Bacchus, en cuya organización y jurado participa la Unión Española de Catadores.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.