VINO

Antonio Ortuño gana el V premio Ribera del Duero

El escritor Antonio Ortuño (Zapopan, Jalisco, México, 1976) se ha alzado ganador del V Premio Ribera del Duero con su obra La Vaga Ambición. El jurado de esta quinta edición ha estado presidido por Almudena Grandes, una de las grandes escritoras españolas de todos los tiempo. El Jurado lo integran además otras reconocidas figuras de las letras hispanas, como Juan Bonilla y Sara Mesa, y representantes del Consejo Regulador y de la Editorial Páginas de Espuma.

 

La Vaga Ambición son seis cuentos en los que, sin que sea un motivo estructural del libro, la importancia de la escritura está muy presente, aunque las historias no mantengan una unidad temática y pasen de las relaciones familiares a la crítica social. En todos ellos se respira –cuando no se explicita- la opción de la escritura como escapatoria y la motivación para contar historias, pero también el pasado como detonante de los hechos que contamos y la política como causa de muchos sucesos personales.

El jurado del premio ha valorado de la obra presentada por Antonio Ortuño “el gran dominio que presenta para desarrollar un tema común en todos los relatos, como es la naturaleza de la escritura”. Destaca también la capacidad humorística, “que en el autor no va en detrimento de la emoción, logrando la hazaña de divertir y conmover al lector”.

Durante el fallo del Premio, el Presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero destacó el carácter internacional del premio, que cada año recibe manuscritos desde todos los rincones del mundo, destacando la participación por parte de autores españoles, argentinos y mexicanos. “Estamos orgullosos del Premio Ribera del Duero, por lo que significa para los escritores de todo el mundo, por lo que supone ganarlo. En estas cinco ediciones hemos visto como un escritor novel, Javier Sáez de Ibarra, lanzaba definitivamente su carrera tras recibir el Ribera del Duero. Cómo autores ya consolidados, como Marcos Giralt Torrente, eran reconocidos con premios tan prestigiosos como el Nacional de Narrativa. Como dos grandes escritoras latinas, como Guadalupe y Samantha, se convertían definitivamente en figuras imprescindibles del panorama literario internacional. Nos complace saber que hemos contribuido al éxito de personas que merecían ser reconocidas por su talento”. Enrique Pascual García se ha reafirmado también en el compromiso de la Ribera del Duero con el panorama cultural internacional. “Nos complace llamarnos mecenas de la cultura y ver que iniciativas como la nuestra son tan necesarias y tan aplaudidas en todo el mundo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.