GASTRONOMÍA

Altanza, premio mejor Aceite Frutado Madurado de La Rioja

El concurso premia la calidad del oro líquido riojano, según la campaña 2020-2021, en cuatro categorías, con el fin de premiar el esfuerzo de los productores de Aceite de la autonomía riojana, su máxima calidad y su exquisita producción

El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de Altanza está elaborado al 100% con la variedad Arbequina, recogida a mano y de noche en nuestra Finca Valvarés, para mantener las bajas temperaturas y preservar la calidad de las aceitunas, obteniendo un aceite más aromático e intenso

La directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, y el presidente de la Denominación de Origen Protegida “Aceite de La Rioja”, Miguel Martínez de Quel, han hecho entrega de los premios a los ganadores de la V edición del ‘Concurso a la calidad del mejor Aceite de La Rioja 2021’.

En la categoría de “Frutado Maduro”, el reconocimiento ha recaído en el Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de Altanza, la bodega ubicada en la localidad de Fuenmayor. Un producto que elabora desde los inicios de su andadura, habiendo sido galardonado en otras ocasiones y concursos también fuera de la comunidad autónoma.

En esta ocasión el premio llega por la campaña 2020-2021, una cosecha extraordinaria en cantidad y calidad, con aceites de matices muy peculiares y diferentes según la zona de producción. La Arbequina es la variedad del aceite de Altanza, que se extrae íntegramente de los olivares que posee en Finca Valvarés, su extensión de viñedo propio. Estas aceitunas se recogen a mano y de noche para mantener las bajas temperaturas y así preservar la calidad de las mismas, obteniendo un aceite más aromático e intenso.

Altanza es un aceite de oliva virgen extra en rama, molturado, batido y separado en frío. Después del periodo de decantación en depósitos de acero inoxidable, el aceite es envasado sin filtrar para preservar sus excepcionales cualidades organolépticas. Un proceso que le ha hecho valedor de este galardón.

En sus características de producto destaca el intenso color verde oro y su baja acidez, además de los aromas frescos, frutales y delicados, con notas de aceituna verde, hierba recién cortada y tomate de huerta. Agradable y persistente, tiene un sutil picor agradable al final. Realza los sabores de los alimentos a los que acompaña, ya sea en frío como ensaladas, cremas o quesos, o enriqueciendo platos elaborados de legumbres, verduras o pescados.

Por último, reseñar nuestra enhorabuena al resto de premiados en otras categorías: Javier Grijalba en “Frutado Verde”, Karey Agrícola en la categoría de “Ecológico” y al Trujal de Galilea en la modalidad de “Cooperativas”.

Esta iniciativa del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.