VINO

Alta Alella Mirgin se posiciona en la cumbre del Cava

La bodega de la D.O. Alella fundada en 1991 por la familia Pujol- Busquets Guillén ha anunciado que su gama de cavas Alta Alella Mirgin será 100% Gran Reserva y Cava de Paraje Calificado a partir de este otoño, una decisión que ratifica la apuesta por la calidad de estos cavas de carácter “cosmopolita y vanguardista”, en palabras de su fundador, Josep Maria Pujol-Busquets. Alta Alella Mirgin ha invertido 3 millones de euros en la adquisición de 30 hectáreas ecológicas y en las infraestructuras necesarias para aumentar el stock y poder alargar así la crianza de sus cavas, que de ahora en adelante saldrán al mercado con un mínimo de entre 30 a 42 meses en botella.

Hasta ahora, el cava AA Mirgin, en botella estándar, ha sido Reserva y pasará a ser Gran Reserva con la añada 2015. El resto de cavas de la familia –AA Mirgin Exeo, AA Mirgin Opus, AA Mirgin Laietà Roséy AA Mirgin Laietà– lucen desde sus inicios la etiqueta de Gran Reserva. Además, los dos primeros proceden del paraje calificado Vallcirera, una parcela única ubicada en el Parque Natural de Serralada de Marina, y cuentan con la distinción de Cava de Paraje Calificado, la máxima categoría dentro de la D.O. Cava.

Todos los cavas de la bodega son ecológicos –sus Cavas de Paraje Calificado fueron los primeros del sector en salir al mercado con certificación ecológica–, de añada y brut nature, sin adición de ningún tipo de licor de expedición para no maquillar el producto. Alta Alella Mirgin apuesta por la producción de cavas que se alejen de la estandarización, que sean transparentes y reflejen las características del terroir y la añada.

En su finca Can Genís, el dúo formado por Josep Maria Pujol-Busquets y su hija Mireia, relevo generacional, preservan el patrimonio vitícola de la región, recuperando viñas con más de 60 años y plantando variedades tradicionales como la pansa blanca y la mataró. Toda la viña delta Alella Mirgin es ecológica desde su origen. Próximamente tienen previsto intensificar su apuesta por la D.O. Alella y adquirir más hectáreas de viñedo en la región, que se sumarán a las 50 con las que ya cuentan.

La bodega destina gran parte de sus esfuerzos al I+D+i y actualmente está trabajando en la selección, dentro de las variedades tradicionales, de plantas naturalmente resistentes a las enfermedades y adaptadas plenamente al entorno.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.