VINO

Alabaster 2009, la identidad de Toro en una botella

ALABASTERElaborado en un 100% con uvas de la variedad tinta de Toro, procedente de viñedos propios de la bodega situados en Valmediano, La Jara y Marinacea, en Toro (Zamora). El cultivo del viñedo es respetuoso con el entorno y el medio ambiente, con mínima intervención, una perfecta adaptación al ‘terroir’ y sin la utilización de herbicidas ni productos sistémicos, en consonancia con los biorritmos de la naturaleza.
 La vendimia se realiza de forma manual, con selección manual de los mejores racimos. Permanece en barrica durante 18 meses en barrica nueva de roble francés (100%). Trasiegos cada 4 meses.

El resultado es un vino intenso y profundo color picota oscuro. En nariz destacan los aromas a fruta negra muy madura, entremezclada con intensas sensaciones cremosas y lácticas, con elegantes maderas, y grandes toques minerales. De fondo, ligeros aromas florales. En boca es poderoso, contundente, elegante y serio. Con mucho volumen, un gran cuerpo y textura sedosa.

Su nombre hace referencia al alabastro ya que al que al igual que este material es elegante y delicado, el vino de Toro más exclusivo de la bodega, que destaca por su esencia, equilibrio y armonía.
Más información: www.eguren.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.