AINIA aplica soluciones para la detección de cuerpos extraños en el cava
30-septiembre-2019
Para hacer
frente a la competencia de los países productores tradicionales y de los vinos espumosos
procedentes de países emergentes, empresas y centros de investigación
nacionales, entre los que se encuentra AINIA,
se han unido en el proyecto
multidisciplinar de innovación CAVAWINNER. El objetivo es integrar
tecnologías avanzadas que permitan optimizar y actualizar los procesos de
vinificación más tradicionales del cava español, para impulsar su presencia en
el mercado internacional.
AINIA, que colabora en este proyecto junto con Bodegas Vilarnau, Dominio de la Vega, Bodegas Bilbaínas, Gramona, Bodegas San Valero y Juvé
& Camps, así como Trefinos
y Mecanizaciones Alavesas;
aportará su know-how en la aplicación de las tecnologías fotónicas óptimas que permitan resolver graves problemas
de calidad asociados al cava.
AINIA
trabajará en este proyecto en dos líneas de desarrollo. Por una parte, diseñará
un sistema de inspección inteligente para
detectar e identificar defectos dentro de la botella de cava. De este
modo, el equipo permitirá retirar la botella cuando todavía se encuentre en la
línea de embotellado, evitando que el problema llegue al consumidor final.
Por otra
parte, se diseñará un innovador sistema
de medida, no destructivo y en tiempo real, con el que poder cuantificar
parámetros de calidad interna del cava, que hasta el momento son imposibles de
identificar sin destruir la botella, siendo el consumidor final quien los sufre
al descorcharla.
Tecnología avanzadas
para adaptar el cava español a la demanda del mercado internacional
El proyecto
CAVAWINNER consta de dos fases que se desarrollarán en un período de cuatro
años. Una primera fase de investigación
industrial que consiste en la generación de conocimiento para su
aplicación en la mejora de la calidad del cava. Y una segunda fase de desarrollo experimental en la que se aplicarán los
conocimientos y las tecnologías más novedosas en la mejora del cava y sus procesos
de elaboración.
Para lograr una mayor competitividad del
cava español se está trabajando en la optimización del proceso de elaboración para minimizar pérdidas y costes de producción y maximizar rendimientos y competitividad del
negocio.
Asimismo, se trabajará en el diseño, desarrollo, validación y puesta a
punto de técnicas analíticas
rápidas, fiables y económicas para
mejorar el control de calidad y la
estabilidad sensorial y microbiológica de los diferentes procesos de
vinificación de los cavas y lograr incrementar su diferenciación y calidad.
Para lograr una mejor percepción del producto por parte de los
consumidores internacionales, se identificarán los compuestos positivos del
corcho que pueden ser utilizados en el cava para mejorar sus propiedades organolépticas. También se diseñarán nuevos tapones técnicos adecuando sus
propiedades funcionales, físicas y mecánicas a los requerimientos y exigencias
del producto final para garantizar su longevidad y vida útil.
CAVAWINNER cuenta con el respaldo del Consejo de Administración del
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro del marco de programas
CIEN del CDTI.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare