GASTRONOMÍA

Ágora Mediterránea 5.0. continúa sus encuentros online

MEG (Mujeres en Gastronomía) está apoyando la difícil situación que vive la hostelería con encuentros en Intagram cada martes

El próximo martes 19 a las 15:00h. volvemos a conectarnos con Ágora Mediterránea 5.0 -la versión online de Ágora Mediterránea adaptado a la hostelería en tiempos de COVID- y organizado por Mujeres en Gastronomía (MEG) (www.asociacionmeg.es) para seguir el III encuentro. En esta ocasión será desde el Instagram Live del humorista Carlos Latre, afín a la asociación y sus valores y que ya iba a ser maestro de ceremonias en la edición presencial de Alicante. Latre hablará de ‘Cómo afecta el COVID a la Alta Gastronomía’ con María José San Román, al frente del Grupo Gourmet Alicante cuyo buque insignia es el restaurante Monastrell; con Fina Puigdevall y su hija Martina Puigvert, del biestrellado Les Cols y con la gran sumiller María José Huertas, que dirige la sala del restaurante Paco Roncero. Porque sin duda a todos nos inquieta saber qué pasará con esos establecimientos laureados que tienen un cubierto por encima de la media porque también su logística supone unos elevados costes. Esos que no son de diario y que son reclamo de turistas… Una cita sin duda interesante sobre una de las señas de identidad de nuestro país.
 
El II encuentro, celebrado el pasado martes 12 de mayo, giró en torno a ‘Salud, dinero, orden público. El nudo gordiano del Covid’ y fue moderado por el internacional chef Sergi Arola, que charló con el especialista en enfermedades infecciosas Bonaventura Clotet, quien concluyó por ejemplo que para evitar contagios por coronavirus en restaurantes, en estos momentos es mejor estar en una terraza que en un reservado. Sobre la parte del dinero, el economista de PwC Javier García Baos destacó el delivery como un plan defensivo temporal mientras indicaba que las crisis son una oportunidad para regular la oferta existente. Se puede volver a ver este encuentro en el canal de YouTube de MEG: https://www.youtube.com/c/MujeresEnGastronomia, donde también está el primero, ‘Reflexiones del Ahora’.
 
Pero aún queda mucho Ágora… El objetivo de estas sesiones es aprender a analizar la situación, adaptarse al cambio, adoptar nuevas formas de interactuar con clientes y proveedores y actuar ágilmente ante esta y otras situaciones críticas futuras con el fin de empezar más fuertes. Para ello se seguirán tratando temas como: ‘En la sala empieza todo’, ‘Slow Food, la vuelta a los orígenes y la importancia del Km 0’, ‘La audacia de la juventud’…  En definitiva, son ponencias para compartir, apoyar y salir juntos y reforzados de la situación. Por supuesto, la premisa de MEG de que #eltalentonotienegénero no falta, por eso tienen cabida tanto mujeres como hombres.

Para seguir todo lo que pasa y pasará en estas charlas: @Mujeresengastronomia.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.