GASTRONOMÍA

Abiertas las inscripciones del Fòrum Gastronòmic Girona

El Fòrum Gastronòmic Girona ya tiene el programa de actividades a punto y ya se pueden hacer las inscripciones para las actividades a través de la página web www.forumgirona.com.

Destacan sesiones magistrales de cocina en directo protagonizadas por reconocidos cocineros y cocineras, talleres con cata, premios y concursos, etc. Y también una feria en la que participarán las mejores empresas del sector foodservice, desde equipamientos, servicios y distribución, hasta pequeños productores del sector primario y la artesanía alimentaria.

Por el Auditorio pasarán gran nombres como Joan Roca, Rodolfo Guzmán, Esther y Nacho Manzano, Pepe Solla y Xóan Crujeiras o Jordi Cruz. También habrá dos matinales con seis sesiones consecutivas. El lunes destacará un marcado acento femenino con Iolanda Bustos, Lucía Freitas, María José San Román, María Solivellas, Begoña Rodrigo y Paula Casanovas con Flip Planas y el martes será el turno de Albert Sastregener, Miquel Ángel de la Cruz, Nanín Pérez, Borja García, David Andés y Benito Gómez.

Por su parte, los talleres exclusivos este año estarán protagonizados por Paco Pérez, Adeline Grattard, Artur Martínez, Marc Ribas, Xavier Pellicer, Nandu Jubany o Anotnia Klugmann, entre otros.

Cocina, ciencia y salud
En sintonía con las corrientes más avanzadas que relacionan la cocina con la ciencia y la salud, el Fòrum Gastronòmic apostará por establecer un eje temático con el trinomio cocina / ciencia / salud. Cocineros de reconocida solvencia presentarán en el Fòrum el resultado de sus innovaciones. Desarrolladas enformato taller, profesionales de prestigio como Miguel Sánchez Romera, Isma Prados, Emil Samper, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas, André Daguin y también Fundació Alicia ofrecerán tanto cocina de investigación como conocimientos científicos aplicados a la cocina. Y harán probar, como es propio de los talleres del Fòrum, los resultados de sus proyectos académicos.

Fòrum Vino
El vino, la coctelería y el servicio de sala también tendrán sesiones propias en el Fòrum Gastronòmic Girona 2018. En el apartado de vino habrá sesiones con Josep Roca, Audrey Doré, Roger Viusà y una sesión con los vinos premiados en Girovi 2018; la coctelería correrá a cargo de Mariona Vilanova y Manel Vehí; y Juan Moll hará hincapié en el servicio de sala.

Fòrum Dulce
Un año más pasarán por las aulas del Fòrum Dulce, este año patrocinado por Chocovic, los mejores pasteleros, chocolateros, heladeros y cocineros de postres.

Entre otros, se contará con Miquel Guarro, Rafa Delgado, Mario Masiá y Pablo Galiana, en sesiones de pastelería y heladería; Enrique Monzonís y Jaume Soldevila, en sesiones sobre chocolate; y Sergi Vela, Abel Bravo y Josep Ma Ribé en diferentes sesiones sobre nuevos formatos de pastelería.

En el programa de actividades no faltarán los oficios del gusto. El Ágora será de nuevo un espacio donde los artesanos de la alimentación transmitirán su saber, contarán sus vivencias, desgranarán su receta y desvelarán secretos. Este año contaremos con un biólogo, un carnicero, una escuadradora, un panadero, un campesino, un técnico en pesca, un viñador y un charcutero.

También tendrá lugar una nueva edición del Fòrum Empresa que abordará temas de gran interés para el sector como son los nuevos conceptos de restauración o la aplicación práctica del nuevo reglamento de protección de datos. La jornada está organizada conjuntamente con el grupo de asesoramiento global para empresas Vilar Riba.

Premios y concursos
El Fòrum acogerá varios premios y concursos. El Premio Cuiner 2018 Fòrum Gastronòmic, en colaboración con La Vanguardia, reconocerá la tarea de los cocineros emergentes que utilizan productos de proximidad, tienen sensibilidad con las producciones ecológicas, colaboran junto con los productores locales y hacen difusión de estos valores.

El Fòrum también entregará los Premios Josep Mercader en reconocimiento a la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria catalana y los Premios InnoFòrum que premian la innovación en la gastronomía. Contarán con tres categorías: producto más innovador, packaging más creativo y gusto más original. Por otro lado, los Asian Culinary Awards buscarán la mejor receta de cocina asiática del país elaborada por un profesional del sector.

En esta edición se estrenan el Incit’up, otorgados por el Clúster Foodservice de Cataluña, en colaboración con el Fòrum Gastronòmic, que serán los primeros premios de innovación de startups, dirigidos a todas las empresas que propongan una innovación tangible aplicable al sector alimentario y/o gastronómico.

En el Fòrum se volverá a dar a conocer el Plat Favorit dels Catalans, en colaboración con la revista CUINA, y los mejores escaparates gastronómicos resultantes del concurso organizado por Girona Centre Eix Comercial.

Fòrum Gastronòmic Girona 2018 tiene el apoyo, entre otros, de Estrella Damm, Ajuntament de Girona, Diputació de Girona y el Patronat de Turisme Costa Brava Girona además de empresas como Complet, Aigües de Vilajuïga, Chocovic, Tupinamba o Pujadas entre muchas otras.

Más información: www.forumgirona.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.