GASTRONOMÍA

Abierta la convocatoria del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el VII Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre y ambos certámenes se celebrarán los días 6, 7 y 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio.

La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid S.L., en colaboración con la Asociación Provincial de Hostelería de Valladolid y Gastronomicom News, convoca el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el VII Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid.

Se trata de dos certámenes muy esperados, en el que los profesionales del mundo de la hostelería, nacionales e internacionales, ponen a punto su ingenio y su maestría y tienen la oportunidad de presentar sus creaciones.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes el 20 de septiembre, comenzará la primera fase del concurso. La lista de los 45 candidatos finalistas seleccionados por el jurado profesional para participar en la fase final del Concurso Nacional se dará a conocer el 26 de septiembre, junto a los 16 finalistas del Campeonato Mundial.

Más información: www.concursonacionaldepinchosytapas.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.