VINO

Un libro y un rioja: el placer de la cultura

dialibro2014_np copiaLa original iniciativa de la Asociación de Librerías de La Rioja de celebrar del ‘Día del Libro’ obsequiando a los compradores de un libro con un botellín de vino de Rioja cumple este año su 18 edición y se ha convertido ya en una tradición que cuenta con el apoyo del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja desde su puesta en marcha y el patrocinio de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.

‘Un libro y un rioja: el placer de la cultura’ es el lema de una campaña que tiene la singularidad de vincular la cultura del vino con la lectura y la lengua, dos culturas con gran arraigo en esta región, en la que se escribió por primera vez en español hace más de mil años.

Como ha explicado la presidenta de la Asociación de Librerías, Loli Magaña, en la presentación de la campaña 2014, durante esta semana del 22 al 26 de abril los libreros riojanos obsequiarán a los compradores de un libro con un botellín de vino de Rioja tinto crianza 2010 de 185 cl. vestido con una etiqueta conmemorativa en la que figura el lema de la iniciativa: ‘Un libro y un rioja: el placer de la cultura’.

Para el diseño de la etiqueta del botellín de vino el Consejo Regulador convocó el pasado mes de marzo un concurso entre los alumnos de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja. La ganadora del primer premio, dotado con 400 euros, ha sido Ainhoa Ruiz Corretge con la obra titulada ‘Viñas’. El jurado decidió otorgar además dos accésit de 100 euros a Armando Roldán Díaz por su obra ‘El Libro Hueco’ y a Marina Gisbert Romera por su obra ‘Gran Reserva’.

El presidente del Consejo Regulador, Luis Alberto Lecea, ha felicitado a los alumnos ganadores, que cada año son capaces de sorprender al jurado con la calidad de sus diseños, y ha destacado la contribución que esta original iniciativa promocional supone para la divulgación del conocimiento del vino.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.